Salamanca, cuna de la masonería para dieciséis mujeres y una niña repartidas en las logias de la capital, Alba de Tormes, Béjar y Ciudad Rodrigo

A día de hoy, Salamanca acoge varias logias mixtas de masones

Masonería femenina en Valencia. Fotografía sacada del CDMH
Masonería femenina en Valencia. Fotografía sacada del CDMH

El mundo de la masonería sigue siendo, a día de hoy, un tema desconocido y que genera incluso una cierta curiosidad, al tratarse de sociedades que vivían en el secretismo y al margen del sistema. Si ya se trataba de un mundo del que aún, actualmente, existe poca información, en el caso de las mujeres, se convierte en algo prácticamente insospechado. 

Desde salamanca24horas hemos hablado con María José Turrión, escritora del libro 'La masonería femenina en Salamanca durante el siglo XIX', que nos ha intentado mostrar cómo eran estas sociedades de mujeres en la provincia salmantina en aquella época. 

Origen y significado

Para hablar del caso de Salamanca, es importante definir qué es la masonería, a lo que la escritora se ha referido como "una sociedad fraternal, universal y única, cuyo objetivo es el desarrollo humano y su propio perfeccionamiento a través del estudio, los rituales y la fuerza de la simbología". 

Durante el siglo XVIII, se hablaba de dos tipos de masonerías: la cooperativa y la especulativa. La primera, estaba conformada por arquitectos y constructores que levantaban templos como catedrales, y entre los que también existía la presencia de las mujeres. 

La segunda, nacida en 1717 en Londres, seguía una línea más filosófica e intelectual y prohibía la afiliación de los esclavos y de las mujeres, pues "no se consideraban personas libres". 

Las logias femeninas surgieron en Francia, bajo la influencia de los centros intelectuales de la burguesía francesa. Estas logias, bautizadas como 'logias de adopción', trabajaban bajo la orden de una logia masculina. 

En 1893, nacieron las masonerías mixtas, nombradas como de 'Derecho Humano' y donde hombres y mujeres convivían en igualdad de derechos. 

Para poder entrar en las logias, se celebra un rito de iniciación presentado por dos masones. Previamente, se ha estudiado si las opciones son personas de bien y tienen que ser aprobadas por la propia logia. Normalmente se les bautiza con un nombre simbólico que hace homenaje a alguien. 

Las mujeres masonas en Salamanca

Una de las razones por las que en Salamanca no se tenía conocimiento de la presencia de la masonería femenina, fue porque "ninguna de ellas fueron famosas por nada, no intervinieron en la actividad civil o pública", ha expresado María José Turrión. 

En Salamanca, durante el siglo XIX existieron dieciséis masonas y una lovetona repartidas en cuatro logias: la de la capital, en Béjar, en Ciudad Rodrigo y en Alba de Tormes. 

Las logias eran el lugar de reunión donde los masones aprendían sobre educación y ciudadanía bajo un ambiente de fraternidad. 

En Salamanca capital existió la logia 'Hijos de la Humanidad', a la que pertenecieron once mujeres.En Alba de Tormes la logia se llamó 'Hijos de la luz número 88', a la que pertenecía Josefa Galán Sánchez. 'Luz bejarana' fue la agrupación de masones de Béjar, entre las que estuvieron Antonia Rodríguez, una artista lírica, y Democracia García, una lovetona de 2 años (los lovetones eran niños acogidos en la logia, de padres masones o huérfanos). Por último, la logia de Ciudad Rodrigo se llamó 'La Mirobriguense', y a ella pertenecieron Teresa Hernández Arroyo y Dolores Terán Elvira. 

Algunas de ellas, llevaron a cabo la labor de 'limosnera', la persona encargada de repartir el dinero que tenía la logia para invertirlo en obras para la beneficiencia. 

La masonería en el mundo actual 

María José Turrión ha afirmado que la masonería "no es una sociedad secreta, pero que las deliberaciones internas no son públicas". Aunque sí que es cierto que tras la Dictadura Franquista, estas fueron perseguidas, después, se ha vuelto a legalizar. 

A día de hoy, Salamanca acoge a varias logias mixtas de masones que conviven en armonía con los salmantinos. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído