Salamanca Ciudad del Español participa en Grecia en unas jornadas para profesores de ELE

En los talleres, los días 22 y 23 en Atenas, y 23 y 24 en Salónica, Salamanca contará con un espacio expositivo donde presentará su amplia oferta de recursos y servicios en el sector

0 Comentarios

 Salamanca Ciudad del Español busca captar estudiantes del idioma en Suecia. Foto de archivo
Salamanca Ciudad del Español busca captar estudiantes del idioma en Suecia. Foto de archivo

Ciudad del Español participará este fin de semana en las próximas jornadas didácticas dirigidas a los profesores de español como lengua extranjera que se celebrarán en Grecia: los días 22 y 23 de septiembre en la ciudad de Atenas y los días 23 y 24 en Salónica. 

Estos talleres han sido organizados por el Instituto Cervantes de Atenas, a través de su, directora académica Carmen Pastor, la Embajada de España en Grecia y su Consejería de Educación (en Italia, Grecia y Albania) representada en su asesora Técnica, Soledad Pellitero Llanos, la Unión Hispano-Helena de Lengua y Cultura, la Asociación de Profesores de Español e Hispanistas en Grecia (ASPE) con su miembro de la junta directiva, Inés Martín Expósito, la Asociación Panhelénica de Profesores de Lengua Española P-40, la Universidad Kapodistríaca de Atenas, la Universidad Aristóteles de Salónica, la Universidad Abierta de Grecia, la Consejería de Cultura, Deporte y Turismo de la Junta de Castilla y León y la Consejería de Turismo en Italia y Grecia, que contará con la participación de su Consejero D. Gonzalo Ceballos Waitling, 

Las jornadas tendrán lugar en el Centro Nacional de Investigación de Atenas y en la Biblioteca Municipal de Salónica, respectivamente. 

En estos talleres los profesores tendrán la oportunidad de profundizar en aspectos de la enseñanza y aprendizaje de la lengua española e intercambiar experiencias y conocimientos con otros colegas expertos. En esta edición los asistentes podrán recabar información sobre las posibilidades del turismo idiomático en Salamanca, puesto que la ciudad contará con un espacio expositivo donde presentará su amplia oferta de recursos y servicios en el sector. Asimismo, se sortearán entre los profesores asistentes becas de formación, para que sean disfrutadas en los diferentes centros de la ciudad. 

En la programación se contará también con la colaboración de las principales editoriales del sector, entre las que se incluyen EDELSA-ANAYA, ENCLAVE ELE, DIFUSIÓN, SGEL y EDINUMEN. 

Se estima una participación total en ambas ciudades de unos 180 docentes de español de origen griego. 

Salamanca contará con la representación docente de los Cursos Internacionales de la Universidad y de varias escuelas acreditadas por el Instituto Cervantes, a través sus ponentes, el profesor D. Alberto Buitrago Jiménez, titular de Cursos Internacionales de la USAL, D.Jorge Martín Peribáñez, profesor en Academia Mester, D. Alvaro José Sierra Valls docente en la Academia Berceo y Dña. Rebeca Pereira Urbón, profesora en Centro Didáctico de Español. Algunos de los aspectos más destacados que se expondrán son, entre otros, el estímulo de la creatividad en el alumno, la comunicación no verbal, herramientas motivacionales o el fomento de la expresión oral a través del juego. 

El Ayuntamiento de Salamanca, a través de Salamanca, Ciudad del Español contará con un espacio expositivo y hará entrega a todos los asistentes de una bolsa promocional en la que se incluirá el material didáctico y de difusión de la marca. Presentando, asimismo, los numerosos y diversos servicios y recursos que ofrece el destino en cuanto al turismo idiomático.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído