Carlos García Carbayo, ha mantenido en la mañana de este lunes en el Salón de Recepciones del Ayuntamiento de Salamanca un encuentro con más de ciento setenta personas de distintas asociaciones de ayuda mutua y salud de la ciudad con motivo del Día Mundial de la Salud.
Por este motivo, Carbayo ha incidido en el papel fundamental de estas asociaciones, calificándolas como "parte esencial del engranaje sanitario de la ciudad". Asimismo, García Carbayo dedicó unas palabras especiales a las personas cuidadoras, resaltando su labor con “cariño, valentía y total entrega” en el cuidado de sus seres queridos y resaltando que "los salmantinos tenemos mucha suerte".
Como ejemplo de esta colaboración, el alcalde destacó la Casa de las Asociaciones de Ayuda Mutua y Salud, una de las primeras en abrir en el país, que actualmente alberga a 27 colectivos de pacientes. Entre ellos se incluye la reciente incorporación de la Asociación Síndrome de Turner Alejandra-Salamanca. En estas instalaciones, se ofrece el Servicio de Asesoría de Salud, que en 2024 gestionó más de 5.500 solicitudes de atención sobre servicios y actividades.
En su discurso, el alcalde también hizo referencia a las campañas de prevención impulsadas por la Escuela Municipal de Salud, las cuales benefician cada año a miles de salmantinos. En 2024, más de 22.000 escolares participaron en talleres enfocados en la adopción de hábitos saludables y la prevención de adicciones, además de promover el bienestar emocional.
Durante este lunes, se siguió con una feria informativa en la plaza de la Libertad, donde se ha ofrecido asesoramiento sobre los programas y acciones realizadas por diversas asociaciones de pacientes y donde participaron Alcer Salamanca, AECC, Retina Salamanca, Parkinson Salamanca, y muchas otras organizaciones dedicadas a la salud y bienestar de los salmantinos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios