Retenciones de tráfico en la A-62 desde el Helmántico a Buenos Aires por la II Fase de la Operación Salida de Semana Santa

Pese a que hay un gran número de vehículos en la vía, por el que se recomienda extremar las precauciones en este punto, la circulación a las 17:30 horas es fluida

Retenciones de tráfico A-62 Operación Salida Semana Santa

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha programado para este 16 de abril, Miércoles Santo, la II Fase de la Operación Salida de esta Semana Santa 2025 en todas las comunidades autónomas.

A partir del mediodía es cuando la DGT preveía un notable incremento de tráfico, especialmente en las salidas de los núcleos urbanos como ha sucedido en Salamanca capital, donde en las primeras horas de la tarde se han producido retenciones de tráfico, con congestión en la A-62, Autovía de Castilla, desde la zona del Helmántico hasta la rotonda de Buenos Aires, dirección Portugal. Pese a que hay un gran número de vehículos en la vía, por el que se recomienda extremar las precauciones en este punto, la circulación a las 17:30 horas es fluida.

Retenciones de tráfico A-62 operación salida Semana Santa
Retenciones de tráfico A-62 Operación Salida Semana Santa Miércoles Santo 2025
Retenciones de tráfico A-62 operación salida Semana Santa
Retenciones de tráfico A-62 Operación Salida Semana Santa Miércoles Santo 2025

La DGT ya alertaba de que las horas más desfavorables para viajar eran desde las 13:00 hasta las 23:00 horas de este miércoles.

El domingo 20 de abril es cuando comienza el primer retorno de la Operación de la Semana Santa, siendo el horario de 11:00 a 24:00 horas las horas de mayores complicaciones. Concluirá oficialmente a las 24:00 horas del lunes 21 de abril.

Medidas para ordenar el flujo de vehículos

- Habilitación de carriles adicionales en sentido contrario

- Suspensión temporal de obras en carretera

- Limitaciones para vehículos pesados

- Diseño de rutas alternativas

Para llevar a cabo estas medias, el operativo contará durante todas las vacaciones con un total de 7.000 efectivos y más de 8.500 recursos técnicos que incluyen agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, 9 helicópteros y 39 drones. Además de personal encargado del mantenimiento de equipos e instalación de medidas, tales como cámaras de TV, equipos de tiempo de recorrido, estaciones meteorológicas, lectores de matrículas, paneles y señales luminosas, balizamientos mediante señales y conos, vallas de contención, globos luminosos y carros de señalización. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído