Reacciones salmantinas al fallecimiento del papa Francisco: "Su cercanía, humildad, cariño e implicación con los más desfavorecidos han marcado su pontificado"

Alfonso Fernández Mañueco, Javier Iglesias o Carlos García Carbayo son algunas de las personalidades salmantinas que han expresado públicamente su pesar por el fallecimiento del pontífice

13 Comentarios

Papa Francisco. Foto Stefano Spaziani | EP
Papa Francisco. Foto Stefano Spaziani | EP

El mundo se ha despertado este Lunes de Pascua, 21 de abril, con una triste noticia por el fallecimiento del papa Francisco, fallecido a primera hora de la mañana a sus 88 años.

Tras varios meses sucediéndose las noticias por problemas de salud y últimas horas de empeoramientos y mejorías, esta mañana la Santa Sede ha dado a conocer la noticia que todo el mundo vaticinaba, pero nadie quería que se hiciera realidad.

Su última intervención pública tuvo lugar este Domingo de Resurrección cuando el papa apareció durante la Santa Misa para la bendición Urbi et Orbi. Una aparición en la que la gran mayoría de los medios de comunicación nacionales apuntaban que todavía estaba convaleciente tras sufrir una grave infección respiratoria.

La primera persona en pronunciarse tras su muerte ha sido el cardenal Farrel quien ha expresado sentir “un profundo dolor por el fallecimiento de nuestro Santo Padre Francisco que nos enseñó a vivir los valores del Evangelio con fidelidad, valentía y amor”.

Las diferentes reacciones del resto de personalidades públicas no se han demorado, desde el Gobierno, el ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares ha calificado al Pontífice como “un hombre de paz y de diálogo entre culturas y religiones”.

Los salmantinos también han querido trasmitir su pésame por la muerte del papa. El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco se ha pronunciado a través de su perfil oficial de ‘X’, donde expresa una “profunda tristeza” por el fallecimiento del papa, al que se refiere como “una guía espiritual y referente de humanidad para millones de personas en todo el mundo”.

Javier Iglesias, presidente de la Diputación de Salamanca ha declarado en una rueda de prensa que “se pierde un líder espiritual de referencia y alcance mundial, que hizo de la sencillez la humildad con las personas, el pilar de su pontificado” y que “nos ha dejado un legado en la defensa de los más vulnerables, un testimonio de vida y su incansable compromiso para construir un mundo más justo”.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo ha indicado también a través de sus redes sociales que "hace justo un año nos recibió a los alcaldes del Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad en el Vaticano donde mostró su interés por nuestra riqueza artística y la responsabilidad que supone preservarla". Carbayo también ha destacado la "cercanía, humildad, cariño e implicación con los más desfavorecidos", que advierte "han marcado un pontificado al que ha estado entregado hasta el último día".

La Diócesis de Salamanca a través del obispo José Luis Retana ha pronunciado que el papa ha fallecido a las 07:35 horas en su residencia de la casa de Santa Marta: "Damos gracias al señor por el pontificado del papa Francisco que ha marcado un antes y un después en la historia de la iglesia católica, con un deseo de purificar todas las instituciones, de acercar la iglesia a todos los excluidos y de fomentar las corresponsabilidad a todos los niveles en la vida de la iglesia".

La Universidad Pontificia de Salamanca se ha unido a las muestras de cariño en un mensaje en el que expresan que en nombre de la Universidad, el rector Santiago García-Jalón de la Lama, traslada el más sentido pésame a la Iglesia universal y recuerda su ejemplo: "El Papa Francisco nos deja un legado imborrable de humildad, misericordia y compromiso con los más necesitados. Su magisterio, cercano y profético, nos impulsó a construir una Iglesia más abierta, fraterna y profundamente enraizada en el Evangelio. Supo tender puentes en tiempos de división, dar voz a quienes no la tenían y recordarnos que el amor, la justicia y la paz deben ser el alma de nuestra misión como cristianos".

Además, la Universidad celebrará la misa funeral por el eterno descanso del Santo Padre el próximo martes 29 de abril, a las 13:15 horas en La Clerecía y las banderas ondearán a media asta en señal de duelo. También, la UPSA dispondrá de un libro de condolencias en la entrada principal de la Universidad, en la calle Compañía, para todo aquel que desee dejar su mensaje de despedida o recuerdo desde el 29 de abril.

En lo que respecta a Salamanca, María Caamaño ‘La princesa futbolera guerrera’ fue la última salmantina en visitar al pontífice el pasado mes de febrero en el Vaticano. Además, el papa planificó hasta en tres ocasiones, según recoge la Agencia ICAL, viajes a Castilla y León y concretamente a la provincia salmantina y al municipio de Alba de Tormes donde reside el cuerpo de Santa Teresa de Jesús.

Sus visitas estuvieron a punto de hacerse realidad en marzo de 2025, coincidente con el nacimiento de la Santa. Una visita frustrada de la que el papa dijo que Santa Teresa era “una mujer excepcional, creativa e innovadora”. Recientemente, la Diputación de Salamanca también invitó de nuevo al papa Francisco a visitar la localidad de Alba de Tormes que acogió la presentación de su rostro.

La Agencia Europa Press ha dado a conocer que "el Papa Francisco manifestó su deseo de ser enterrado en la Basílica Santa María Mayor, y no en el Vaticano, junto a otros 7 Papas". La Basílica Papal de Santa María la Mayor, que domina la ciudad de Roma desde hace 16 siglos, situada en la cima del monte Esquilino, es una de las cuatro basílicas papales de Roma.

El Gobierno ha decidido declarar tres días de luto oficial, desde este lunes y hasta el miércoles por su muerte.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído