El Ayuntamiento de Salamanca, a través de la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades Miryam Rodríguez, ha presentado este viernes la programación con la que se pretende conmemorar el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a lo largo de todo el mes. Aunque es “una conmemoración que va más allá de esta jornada”, ya que “trabajamos cada día por ello”, ha señalado la edila.
Este año, en una gala que tendrá lugar en el teatro el Liceo el viernes 7 de marzo, se pretende homenajear a Ascensión Iglesias Redondo, de la Asociación de Ayuda a la Mujer «Plaza Mayor», a Patrocinio Rodríguez Pedraza, de ASPACE, y a Teresa Peramato Martín, Fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer.
Miryam Rodríguez ha recordado la importancia de figuras como la suya y ha destacado el deseo del Ayuntamiento de reconocer su ejemplo, “a seguir, claro”. “Escriben cada día una página en la historia de Salamanca”, asegura.
Además de esta gala, que dará comienzo a las 18:00 horas y contará con la participación de la artista salmantina Sheila Blanco, la programación por el 8M tendrá más citas a lo largo del mes de marzo.
El día 5, el Teatro Liceo acogerá un espectáculo de música y baile ‘El peso de la mujer’, a cargo del profesorado de la Escuela de Música y Danza de Santa Cecilia, que mezclará también el folclore charro y música.
El día 10, se presentará el libro 'Revictimizadas' de Raquel López Merchán en la Casa de la Mujer. El día 13, a las 11:00 horas, la Sala de la Palabra del Teatro Liceo será el escenario de la charla ‘Mujeres, generaciones y miradas’.
Por último, el día 20 de marzo, representará la obra teatral ‘Por el ojo de la cerradura’ en el Teatro Liceo. Además, durante el mes de marzo y abril, estará disponible la exposición ‘Clara Campoamor: la mujer más allá del voto’, con fotografías de David Corral y promovida por Esther del Brío, en la Casa de la Mujer.
Todas las actividades programadas serán gratuitas y pueden consultarse sus detalles en la Casa de la Mujer.
Ascensión Iglesias Redondo, de la Asociación de Ayuda a la Mujer «Plaza Mayor», ha querido “agradecer infinito” al Ayuntamiento, “esto no es para mí, sino para «Plaza Mayor», sin la que esto no sería posible”. “Una gran parte de mi vida ha sido ayudar a las mujeres”, ha asegurado con orgullo.
Por su parte, Patrocinio Rodríguez Pedraza, de ASPACE, también ha querido agradecer esta conmemoración al Ayuntamiento y a la concejala por su trabajo interseccional por la igualdad, “no solo por las mujeres también, por ejemplo, por las personas con discapacidad”, colectivo al que le ha dedicado su vida. Asimismo, se ha emocionado al agradecer a su equipo todo el apoyo de estos años.
Ambas mujeres han valorado cómo se ha avanzado en la igualdad desde que empezaron a luchar por ella hasta la actualidad. Aunque destacan que “aún queda por hacer”.
“Indiscutiblemente hemos avanzado, el negarlo sería absurdo, el problema es que es indiscutible que somos iguales, y puede que lo seamos ante la ley, pero no en la sociedad”, explica Ascensión, a quien le preocupa que “muchos jóvenes perciben que ya la hemos alcanzado [la igualdad] y no es cierto. No hemos alcanzado la igualdad real y efectiva”.
Al igual que recuerda algo: “Las mujeres no somos un colectivo, somos la mitad de la sociedad”.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios