El PSOE de Salamanca quiere liderar el cambio con tres grandes pactos provinciales

David Serrada, secretario general electo del PSOE de Salamanca, promete "aportar lo mejor" para Salamanca y el futuro de Castilla y León

9 Comentarios

Carlos Martínez y David Serrada durante el XIV Congreso Provincial del PSOE de Salamanca. Foto: Jesús Formigo, ICAL
Carlos Martínez y David Serrada durante el XIV Congreso Provincial del PSOE de Salamanca. Foto: Jesús Formigo, ICAL

El secretario general electo del PSOE de Salamanca, David Serrada, ha apostado este sábado por tres pactos desde su partido para revitalizar la provincia, y que se basan en una reindustrialización verde, “respetable con el medio ambiente”, en la igualdad entre sexos y en los municipios vivos, porque hay Salamanca “más allá de la ciudad”. Así lo ha trasladadodurante su participación en el Congreso Provincial de los socialistas, donde se ha referido a la importancia de estos cónclaves porque permiten la “renovación” del proyecto, de los equipos de liderazgo y porque supone la presentación “de nuevo” ante los salmantinos para “ofrecer” el proyecto político y el servicio como herramienta de cambio y de impulso para la sociedad y el conjunto de Salamanca”.

Se trata, ha definido, de un “punto y seguido” hacia una “nueva etapa” que ha resumido en estos tres proyectos que el PSOE ofrecerá al conjunto de organizaciones de la provincia, y con la que, ha avanzado, empezará a reunirse esta próxima semana para “construir conjuntamente un proyecto que lidere un cambio”.

En primer lugar, ha mencionado el “pacto verde”, una reindustrialización “respetable con el medio ambiente”. “Queremos que nuestra provincia sea un referente nacional en ecología, en producción de energía verde, pero también en su utilización”, ha reflexionado.

En segundo lugar, se ha referido a un pacto por la igualdad entre hombres y mujeres en la provincia, con una “importante cantidad de municipios donde aún hay espacios en los que todavía existe mayor desigualdad, en los pequeños municipios”. “Es ahí donde vamos a centrar también nuestro proyecto para mejorar y para aumentar la igualdad entre hombres y mujeres en nuestra provincia”, ha apuntado.

Y por último, ha insistido en que “hay más Salamanca más allá de la ciudad y de su alfoz”, con municipios que “carecen muchas veces de servicios fundamentales como la sanidad, médicos, de escuelas dignas, que derivan en una disminución de la población”. Por ello, se ha comprometido a impulsar un pacto por “los pueblos vivos”, en colaboración con organizaciones, sindicatos y asociaciones de la provincia.

Aprender de los errores”

Serrada ha considerado que con este Congreso se inicia una “etapa diferente”: “Hemos aprendido de nuestros errores y creo que eso es importante a la hora de encarar el futuro y sobre todo de renovar una organización. Hemos aprendido que tenemos que mejorar muchas cosas, que tenemos que llegar de manera más directa la gente”, si bien ha añadido que a ello se suma otros aprendizaje, el de seguir “en la calle, acompañar a los colectivos sociales, de luchar por todo aquello que quieren los salmantinos y que nos demandan unos servicios públicos mejores, mejor sanidad, unas políticas feministas y sobre todo más oportunidades para los jóvenes de nuestra provincia”.

Además, ha explicado que esta cita promocionará a una “juventud preparada” en el partido, “con experiencia en gestión”, con caras nuevas, “con experiencia profesional”. Serrada ha confiado en que los socialistas de Salamanca “aportarán lo mejor” para la provincia, pero también para que el secretario general autonómico, Carlos Martínez, “pueda llegar a ser presidente de la Junta”. “Es algo que necesitamos, que se necesita en Salamanca, los salmantinos y salmantinas, los socialistas. Los progresistas de esta provincia vamos a ayudar y empujar todo lo que esté en nuestras manos para que el proyecto de Carlos Martínez y su liderazgo se consoliden en Castilla y León”, ha concluido.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído