La procesión de la Cofradía Penitencial del Rosario, obligada a hacer un recorrido más corto por culpa de la lluvia

La lluvia ha forzado a la imagen Nuestro Padre Jesús de la Redención en la Institución de la Sagrada Eucaristía ha comenzar la procesión más tarde y, también, a cambiar su recorrido una vez ya comenzado

Procesión Cofradía Penitencial del Rosario (2)
Procesión Cofradía Penitencial del Rosario (2)

Un año más, la Archicofradía del Rosario ha desfilado por las calles salmantinas en la tarde de este Sábado de Pasión. Así, la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención en la Institución de la Sagrada Eucaristía (José Antonio Navarro Arteaga 2015) ha salido a las calles salmantinas media hora más tarde de lo que estaba previsto, a las 19:30 horas en lugar de a las 19:00, y comenzando su paseo desde la iglesia de San Esteban

Lamentablemente, postergar su comienzo no ha sido suficiente para evitar que las lluvias le pasasen factura a la procesión, que ha tenido que modificar su recorrido al comenzar a llover. Una vez ela imagen ha entrado en la Catedral Nueva, ha procesión se ha refugiado en su interior durante uno rato, para poder decidir qué hacer, qué decisión tomar frente a las fuertes precipitaciones. La decisión final ha sido optar por, desde la Catedral, regresar a la iglesia de San Estaban por el camino más corto, es decir, Rúa Mayor, Jesús, San Pablo y Dominicos.

El recorrido original contemplaba, tras su salida, procesionar por el Concilio de Tento, San Pablo, Felipe Espino, Rúa Mayor, Benedicto XVI, Catedral Nueva (entrada y salida por la puerta del Obispo), Calderón de la Barca, Libreros, plaza de San Isidro, Serranos, Cervantes, Ancha, plaza de las Agustinas, Compañía, Rúa Antigua, Rúa Mayor, Jesús y, de nuevo, San Pablo, plaza Concilio de Trento e Iglesia de San Esteban.

Puedes volver a vivir esta procesión a través de nuestra galería:

GALERÍA | Procesión Cofradía Penitencial del Rosario

GALERÍA | Ambiente Procesión Cofradía Penitencial del Rosario

Ambiente Procesión Cofradía Penitencial del Rosario (6)
Ambiente Procesión Cofradía Penitencial del Rosario (6)

La historia tras una Archicofradía reconocida en el siglo XIV

Aunque su debut en la Semana Santa de Salamanca se produjo en 2019, la historia de la Archicofradía del Rosario se remonta mucho más atrás, concretamente hasta el año 1327. Sus orígenes se entrelazan con la rica tradición religiosa de la ciudad, pasando por un reconocimiento formal de la Orden de Predicadores a las Cofradías del Rosario de toda España en el año 1484.

Sin embargo, no fue hasta tiempos recientes que la Archicofradía del Rosario tomó su forma actual dentro de la Semana Santa local. En 2019, el Obispo de Salamanca erigió canónicamente la Cofradía Penitencial del Rosario, marcando un punto de inflexión en su trayectoria. Un año después, en 2020, la Junta de Hermandades, Cofradías y Congregaciones de Salamanca incorporó a la Archicofradía con plenos derechos, abriendo así las puertas a su participación activa en las procesiones pasionales.

El Hermano Mayor de la Archicofradía del Rosario expresó el año pasado a SALAMANCA24HORAS su profunda ilusión ante el reto de procesionar por las calles de Salamanca la venerada imagen de Nuestro Padre Jesús de la Redención en la Institución de la Sagrada Eucaristía. Esta imagen, diseñada por el escultor José Antonio Navarro Arteaga en 2015, se ha convertido en un símbolo de la nueva etapa de la Archicofradía dentro de la Semana Santa salmantina, uniendo la tradición centenaria con la expresión artística contemporánea. La incorporación de la Archicofradía del Rosario enriquece aún más el patrimonio devocional y cultural de la Semana Santa de Salamanca, sumando una nueva voz a la manifestación de fe y tradición que cada año congrega a miles de personas en las calles de la ciudad.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído