El polémico jefe de la Policía Local busca empleo en otras provincias de España

Durante el último año José Manuel Fernández Martín ha participado en los procesos de selección de ser el responsable del cuerpo policial en Sevilla, Huelva y Palma de Mallorca. En este tiempo ha sido acusado en Salamanca de no garantizar la prevención en seguridad ciudadana, sindicatos policiales han pedido su dimisión por sus peculiares métodos, ha declarado en el Juzgado por un presunto caso de acoso laboral, finalmente archivado, e incluso se creó una comisión especial de investigación en el Ayuntamiento para analizar su labor
 

 El polémico jefe de la Policía Local busca empleo en otras provincias de España
El polémico jefe de la Policía Local busca empleo en otras provincias de España

Desde su regreso a Salamanca en el año 2012 como jefe de la Policía Local, José Manuel Fernández Martín ha sido constantemente objeto de la polémica. Sus métodos han hecho poner el grito en el cielo de los sindicatos policiales, reclamando su dimisión, ha tenido enfrentamientos con la Policía Nacional al ser acusado de falta de ayuda cuando fue requerida para reducir altercados en la calle, y recientemente ha sido criticado por no garantizar la prevención en seguridad ciudadana de los propios agentes.

Por si fuera poco, José Manuel Fernández tuvo que declarar en los Juzgados de Salamanca por un presunto caso de acoso laboral. A ese respecto explica que la causa fue archivada en diciembre de 2016. La querella por acoso se turnó en el Juzgado de Instrucción nº 1 de Salamanca, "donde se llevó a cabo una exhaustiva investigación que dio lugar a un expediente de varios cientos de folios y se tomó declaración a casi una docena de personas". Tras ello, el juez dictó en febrero del pasado año el Auto en el que llegó a concluir que “no existen pruebas de que el querellado (el Jefe de la Policía) haya realizado actuaciones degradantes”.

 

Contra la resolución judicial se formuló recurso de reforma, que el propio juez de Instrucción desestimó, confirmando por tanto  el archivo en un extenso Auto de abril de 2016, en el que se dice taxativamente que  “no existen indicios de que el querellado haya realizado ningún acto que pueda tildarse de denigrante”.

 

El Auto fue recurrido en apelación y una vez más, ahora la Audiencia Provincial, desestimado, "además de elogiarse la labor del juez instructor, de cuyo análisis se dice que no puede ser más detallado y concienzudo”. Se afirma que “en definitiva, acierta el juzgador a quo al sobreseer la causa”.

Aparte de este caso, también se creó una comisión especial de investigación en el Ayuntamiento para analizar la labor de Fernández, principalmente con el denominado Grupo Siete (Información Local, Escoltas y Técnicas Especiales). Desde los partidos de la oposición y sindicatos policiales se preguntan cómo, pese a todas estas polémicas, el jefe de la Policía Local continúa en su puesto. Algo ha debido cambiar cuando desde hace más de un año José Manuel Fernández busca empleo en otras provincias de España.

Según ha podido comprobar SALAMANCA24HORAS, se ha presentado a los procesos de selección para ser el responsable del cuerpo policial en Sevilla, Huelva y Palma de Mallorca. Algo que ha llevado a cabo, y no ha conseguido por distintos motivos, coincidiendo con el periodo de sus constantes polémicas en la capital charra.

En Sevilla se presentó junto con otras dos solicitudes. Pero la de José Manuel Fernández fue inadmitida, según recoge el escrito al que ha tenido acceso este diario, “por no cumplir los requisitos exigidos” en una de las bases de la convocatoria.

En Huelva también compitió contra otros dos candidatos, tras pasar el primer corte de admitidos, pero finalmente su propuesta no fue la elegida por el Ayuntamiento.

Y en Palma de Mallorca, hace menos de un año, eran seis los aspirantes al puesto de jefe de la Policía Local, entre ellos José Manuel Fernández, pero finalmente tampoco fue el elegido.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído