Local

A partir del lunes se reabren en Salamanca más instalaciones deportivas

Reabren con cita previa los pabellones Frontón San José, La Salud y Julián Sánchez ‘El Charro’ y el campo de tiro olímpico. Las pistas de atletismo de El Helmántico incrementan el aforo, hasta un máximo de 15 personas a la vez. Las pistas de tenis, tanto de El Helmántico como del Rosa Colorado, admitirán partidos de dobles. Las piscinas cubiertas y al aire libre se abrirán una vez que la ciudad avance a la fase 3 de la desescalada

Pistas

El Ayuntamiento de Salamanca ampliará, apartir de este lunes, día 8, el número de instalaciones deportivas disponibles,coincidiendo con el avance de la ciudad a la fase 2 de la desescalada, en laque se pueden reabrir instalaciones cubiertas, en base a lo establecido por lasautoridades sanitarias.

De este modo, a las que se encuentranoperativas desde la fase 1 para atender la demanda de los deportistasprofesionales, que son las pistas de atletismo y de tenis de El Helmántico ylas pistas de tenis del pabellón ?Rosa Colorado?, se suman en esta nueva faselos pabellones Frontón ?San José?, para la práctica de pelota a mano; La Salud,para bádminton; Julián Sánchez ?El Charro?, para gimnasia rítmica, y el campode tiro olímpico.

En concreto, en estas instalaciones cubiertasse podrán desarrollar, previa cita, aquellas modalidades deportivas quepermitan el entrenamiento individual o en parejas, así como los entrenamientosindividuales de carácter básico para equipos federados no profesionales.

Los interesados en estos entrenamientosdeberán proceder a su solicitud, remitiendo un correo electrónico a ladirección deportes@aytosalamanca.es, en el que se especifique el número depersonas que suscriban la solicitud por parte del mismo club, indicando sucorrespondiente número de licencia y la categoría de competición.

En la solicitud deberán incluirse, además, lapreferencia de horario y la frecuencia de los entrenamientos, las necesidadesde equipamientos y materiales y la aceptación de las normas de uso. Los turnosde entrenamiento serán de entre una hora y media y dos horas como máximo y elnúmero de personas por turno no podrá superar las cuatro.

Normas de funcionamiento de instalaciones cubiertas

Todas estas instalaciones cuyo uso seincorpora con la fase 2 permanecerán cerradas al público, hasta quince minutosantes de la hora acordada para el entrenamiento. Además, en el momento delacceso, los usuarios deberán mantener la distancia de seguridad mínima de dosmetros.

Asimismo, cada deportista deberá acudirprovisto de una mascarilla, que deberá desechar antes del entrenamiento en unapapelera habilitada para el efecto y deberá desinfectarse las manos con gelhidroalcohólico, que estará a su disposición en las instalaciones.

Con carácter general, los deportistas nopodrán hacer uso de los vestuarios, aunque sí de los baños, y deberán llevarsus zapatillas en una bolsa o mochila, calzándose en la zona de grada antes deentrar en la pista. Igualmente, tendrán que llevar su propio materialdeportivo, agua y toalla y no podrán compartir dicho material.

Bádminton y tiro olímpico

En el caso concreto del bádminton, lainstalación de los campos, en un máximo de dos, correrá a cargo de un conserje,responsable de su montaje y desmontaje, así como de la desinfección de lospostes y de las redes, antes y después de su uso, y de la facilitación deconos, que deberán ser desinfectados por los propios deportistas, con losmateriales de limpieza que les proporcionará el trabajador.

Por su parte, en el caso del campo de tiroolímpico, la delegación provincial de la Federación de Castilla y León, quetiene el uso exclusivo de estas instalación, deberá ajustar el protocolo deutilización a la limitación del aforo previsto para la fase 2, que es del 30por ciento de la capacidad total y tendrá que desinfectar el recinto antes ydespués de cada jornada, con excepción de los baños, que se limpiarán seisveces al día, si la instalación ha sido usada en seis turnos.

 Adiferencia de los casos anteriores, en el tiro olímpico solo estará permitidoel entrenamiento individual. No se podrán utilizar las zonas comunes, exceptolas destinadas estrictamente al tránsito de personas y todas las zonas decontacto, tales como manillas de puertas y armarios, interruptores, parapetos yequipamientos móviles se desinfectarán al menos dos veces al día.

Pistas de atletismo y tenis

Por otro lado, en el caso de las pistas deatletismo de El Helmántico, el aforo se amplía con respecto al que ha estadovigente durante la fase 1. En concreto, a partir del próximo lunes podránentrenar simultáneamente 15 personas, cinco más que las permitidas hasta estemomento.

El uso de las instalaciones seguirá siendoprioritario para los atletas que tengan competiciones más inminentes, aunque seabrirá un nuevo período de solicitudes de entrenamiento para aquellos que hayanquedado fuera del reparto anterior por no cumplir los requisitos de la fase 1.

Se mantiene la recomendación del uso decalles de forma individual, con un mínimo de distancia interpersonal de entre 5y 10 metros, dependiendo de la actividad.

Para las zonas de saltos se recomienda unmáximo de seis personas por turno, tres más que en fase 1, aunque se mantieneel uso individual de las colchonetas de salto de altura y salto con pértiga,debiendo ser desinfectadas después de su uso. Igualmente, pasa de tres a seisel número máximo de deportistas para los círculos de lanzamiento y los pasilloscon jabalina, guardando siempre una distancia mínima de dos metros entre cadausuario.

Las zonas centrales de césped natural oartificial se podrán utilizar para carrera y ejercicios; mientras que las zonasperimetrales de césped se podrán usar exclusivamente para rodar. Los ejerciciosy circuitos de otro tipo podrán realizarse en los semicírculos de la zonasintética, sin ocupar los espacios para saltos y lanzamientos.

En relación con las pistas de tenis de ElHelmántico y del Pabellón ?Rosa Colorado?, con el avance a la fase 2 de ladesescalada, se ampliará su uso a partidos de dobles.

Piscinas y otras instalaciones cubiertas

Por otra parte, las piscinas cubiertas y alaire libre de Salamanca se reabrirán al público en la fase 3 de la desescalada.Del mismo modo, también en la fase 3, el consistorio procederá a la reaperturade las instalaciones de la Ciudad Deportiva de la Aldehuela y de lasinstalaciones dedicadas al fitness en el Pabellón ?Sánchez Paraíso?.

Esta decisiónresponde a la necesidad de que de que las condiciones de aforo y del tiempo deuso por persona son aún muy restrictivas y apenas permiten dar un servicioadecuado para bañistas y deportistas.

En concreto,durante la fase dos, el aforo permitido para estas instalaciones es de apenasel 30 por ciento y el acceso está restringido únicamente para el uso deportivoy con cita previa, por lo que no se atendería la demanda real de usuarios deestas instalaciones; mientras que en la fase tres, el aforo se amplía hasta el50 por ciento y las restricciones de movilidad y de uso de las instalacionesson mucho más flexibles.

Cabe señalar,además, que en el caso concreto de la apertura de las piscinas al aire libre deSalamanca, en condiciones normales se lleva a cabo a partir del 12 de junio,con lo que, a pesar de las circunstancias de la crisis sanitaria, prácticamenteno se produciría retraso con respecto a las fechas habituales. 


Comentarios
anónimo Hace 4 años (07/06/2020 10:24)
A ver si así dejan de ir por el centro de la ciudad molestando y, a lo mejor, contagiando a cualquiera. <br/>34
Ver más
Addoor Sticky