El servicio de emergencias 112 ha dado a conocer los datos relativos a los percances gestionados en la provincia de Salamanca durante el año 2021. Las dos principales razones por las que los vecinos marcaron el número de asistencia fueron los incidentes sanitarios en domicilios (suponen el 27,71% de las llamadas totales) y en lugares públicos (8,62%). 

Dichos motivos se mantuvieron respecto al 2020, aunque con algunas diferencias: la asistencia en los hogares disminuyó (13.573 llamadas frente a las 14.255 del año pasado) junto a las restricciones para controlar la pandemia de COVID-19, mientras que la ofrecida en sitios transitados aumentó (4.224 frente a 3.152) por el fin del confinamiento. 

También incrementaron las llamadas al 112 para solicitar el servicio de grúa (4.043 en total), por ruidos o molestias en la calle (2.752) o de los vecinos (1,968), por accidentes viales sin heridos (1.789), para solicitar servicios básicos (1.735) o por otros peligros de circulación (1.343). Las consultas médicas (1.970) o de coronavirus (593), en cambio, se redujeron; y las agresiones, amenazas o molestias domésticas se mantuvieron curiosamente sin cambios (363). 

Los incidentes más aislados 

Bomberos
Bomberos

Una docena de salmantinos requirieron el servicio de emergencias por causas totalmente aisladas. Es decir, que se trata de incidentes que solo fueron denunciados por una única persona y que, por tanto, suponen un porcentaje nulo. También porque algunos de ellos suelen ser atendidos por el Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento de Salamanca, la Policía Nacional u otros cuerpos de seguridad.

Esos incidentes fueron, más concretamente, avistamientos, el derrumbe de un edificio y de una infraestructura, el desbordamiento de un cauce, un percance en un espectáculo taurino, el descarrilamiento de un tren, la contaminación de un embalse/río/pozo, un deslizamiento de tierra, el incendio de un edificio público, un presunto homicidio, un robo con arma de fuego y un rescate en agua. 

Casi la misma repercusión (2 llamadas) tuvo el incendio acontecido en el parking Reyes de España. Un vehículo echo a arder en la primera planta del subterráneo. Los motivos se desconocen, pero el fuego afectó a otro coche que estaba estancionado y provocó una densa humareda negra que requirió que uno de los empleados del aparcamiento fuera trasladado al Complejo Asistencial de Salamanca por inhalación de humo. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído