La organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras realizar un estudio sobre las populares bebidas vegetales ha denunciado a través de una publicación que no son leche, casi el 90% es agua y, algunas, contienen "mucho azúcar".
"Son blancas, vienen la mayoría en envase de cartón (o brik), se beben ... y poco más. No tiene mucho sentido buscar similitudes entre la leche y las bebidas vegetales, pese a que sean conocidas como leche de soja, de arroz, de avena, de almendra, etc. Las propiedades nutricionales de las unas y de la otra son muy diferentes. Además, por las bebidas vegetales pagarás de media un 92% más que por la leche", empieza explicando la organización.
Respecto al ingrediente principal de este alimento, la OCU establece que es el agua y, en segundo lugar, aparece la soja, el cereal, el fruto seco, etc.
Conclusiones de la OCU
Como vemos, estas bebidas son otra cosa:
- La cantidad de materia prima vegetal (almendra, soja, arroz, avena...) en las bebeidas analizadas oscila entre el 2% y el 21%.
- El aporte graso de la leche se asemeja mucho al de estas bebidas vegetales. Sí es cierto que la contribución de las grasas saturadas es mayor en el lácteo. De todos modos, recordemos que el tipo de grasa saturada de los lácteos no parece que aumente el riesgo cardiovascular.
- El contenido en azúcares de las bebidas vegetales de arroz y avena es similar al de la leche. Las bebidas de almendra y de soja tienen menos azúcares añadidos, por lo tanto, optar por las bebidas sin azúcares añadidos son una buena opción para aquellos que “huyen” de los azúcares.
- Solo la bebida de soja tiene un aporte proteico similar al de la leche. Las demás se quedan muy pobres y no son sustitutos de la leche. El valor biológico de la proteína de la leche y el de la soja es muy alto.
- Según el enriquecimiento de las bebidas vegetales, su aporte en calcio puede ser mayor que el de la leche semidesnatada. La diferencia entre 60 o 120 mg/100 ml es que la primera cifra es para una bebida fuente de calcio, y la segunda rica en calcio. Sin embargo, el calcio de las bebidas vegetales enriquecidas con este mineral es de peor disponibilidad: la presencia de lactosa y proteínas de la leche ayuda a la absorción del calcio.
"En resumen, por sus características y propiedades, estas bebidas no sustituyen a la leche. No obstante, las bebidas de soja son las que más se aproximan, por la calidad y cantidad de sus proteínas", concluye.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios