La Hospedería Fonseca de la Universidad de Salamanca (USAL) acoge este viernes, 13 de diciembre, 'Ciencia a Medida', una actividad de divulgación sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). Este evento sirve de lanzamiento y presentación del proyecto 'Cooperación y transferencia tecnológica para el desarrollo de una nueva plataforma de medicina de precisión para la esclerosis lateral amiotrófica', Cross-3DTool-4ALS, investigación liderada por la Universidad de Coimbra, la USAL, el Instituto de Neurociencias de Castilla y León (INCYL), el Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL) y el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA) que está cofinanciado por la Unión Europea a través del Programa Interreg VI-España-Portugal (POCTEP) 2021-2027. Su objetivo es mejorar el conocimiento de esta enfermedad gracias a modelos celulares más realistas para impulsar el desarrollo de nuevas terapias.
'Ciencia a Medida' tendrá como protagonista a la neuropediatra María José Mas, del Hospital de Sant Pau i Santa Tecla (Tarragona), reconocida divulgadora a través de su premiado blog 'Neuronas en Crecimiento' y de los libros 'La aventura de tu cerebro' y 'El cerebro en su laberinto'. Junto a ella estará la María Dolores Calabria, científica del IBSAL e investigadora principal del proyecto por parte española. La actividad estará conducida por la neurobióloga y divulgadora Conchi Lillo y contará con la participación de niños, adolescentes, jóvenes y adultos, de manera que públicos de todas las edades puedan plantear sus preguntas para ir escalando en el conocimiento de la ELA y para descubrir las claves del nuevo proyecto de investigación.
El evento dará comienzo a las 18:30 en la sala del Coro Universitario de la Hospedería Fonseca, será retransmitido vía streaming y posteriormente estará disponible en la web y en las redes sociales del proyecto Cross-3DTool-4ALS. Tras esta primera actividad divulgativa, en 2025 se celebrará una segunda edición en Coimbra, con un formato muy similar, pero dirigida al público portugués y protagonizada por los investigadores locales.
Para asistir, se ruega escribir a la dirección de correo electrónico cross3dtool4als@gmail.com, pues su aforo es limitado. La reserva de entrada se hará en estricto orden de llegada de correo electrónico. Se recibirá confirmación de la reserva.
¿Qué es Cross-3DTool-4ALS?
El proyecto Cross-3DTool-4ALS pretende desarrollar un nuevo modelo experimental para el estudio de la ELA con células humanas. “Queremos crear un modelo 3D de esclerosis lateral amiotrófica utilizando neuronas motoras humanas y células del músculo esquelético humano. Tanto las neuronas motoras como las células musculares se obtienen en el laboratorio, a partir de células madre derivadas de la propia orina del paciente, de forma no invasiva”, declara Elisabete Ferreiro, investigadora del Centro de Neurociencia y Biología Celular de la Universidad de Coimbra (CNC-UC) y coordinadora de la iniciativa.
La finalidad es desarrollar una plataforma de cultivos celulares en la que analizar los mecanismos que se sospechan que pueden estar alterados en la ELA y en la que probar fármacos. La clave está en conseguir uniones entre neuronas y músculo, precisamente, la función que está afectada en esta enfermedad, produciendo los síntomas motores. El nuevo modelo reflejará “las características únicas de cada paciente, permitiendo un estudio más eficaz de la ELA y el desarrollo de estrategias terapéuticas personalizadas”, explica la investigadora portuguesa.
Los investigadores portugueses son especialistas en el estudio de las mitocondrias, una parte de la célula fundamental para la producción de energía. Por eso, la idea es estudiar moléculas antioxidantes que pueden proteger las mitocondrias, con el objetivo de mejorar la función celular. Esta tecnología, será transferida al INCYL y al IBSAL, y la colaboración del Complejo Asistencial Hospitalario de Salamanca (CAUSA) permitirá ampliar el estudio a un mayor número de pacientes y aumentar la capacidad del consorcio para investigar la enfermedad.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios