La nueva Plataforma Vecinal Puente Ladrillo, creada recientemente a partir de las noticias de la instalación de un centro de acogida en el barrio –aunque no únicamente con esa finalidad, tal y como explican-, ha emitido un comunicado para contestar a la Asociación de Vecinos Puentelave.
Esta última realizó una nota de prensa donde se desvinculaba de esta nueva plataforma y en declaraciones a este medio aseguró, a través de un portavoz, estar a favor de la instalación del centro de acogida.
La nueva plataforma vecinal ha querido destacar en su escrito, que no nace “únicamente con la finalidad de oponerse a la instalación de centros de Protección a la Infancia y de Personas Migrantes en la antigua residencia”, sino que también tienen “otras preocupaciones tan relevantes como la calidad de los servicios, infraestructuras, alumbrado y delincuencia en general que afectan a nuestro barrio”.
Del mismo modo, ‘atizan’ a la tradicional asociación de vecinos por “su absoluta opacidad, pasividad e ineptitud”, además de rebatir los argumentos que exponía para defender la instalación del centro en la antigua residencia de San Juan de Sahagún: “Salamanca es una de las ciudades más seguras de España y, precisamente por ello, queremos que siga siéndolo. Como es bien sabido, y sin necesidad de recurrir a estudios sesgados, existe un patrón que suele repetirse en las zonas donde se instalan centros de esta naturaleza”, apuntan desde PVPL.
En ese sentido, y adjuntando capturas de medios de comunicación, insisten en que “en las localidades donde se han implementado estos centros, la inseguridad ha aumentado de mantera ostensible”.
Por otro lado, no obstante, coinciden con Puentelave en reivindicar “servicios públicos adecuados, promoción de la integración social y el fomento de la convivencia vecinal”. Sin embargo, también reflexionan que “desde hace décadas nuestro barrio se ha caracterizado por la convivencia entre personas de diferentes etnias, razas y religiones. No será Puentelave quien nos enseñe a convivir en armonía a estas alturas”.
Por último, quieren recalcar que son un partido apolítico que rechaza cualquier tipo de violencia y que condena el racismo y la xenofobia. Además, aseguran que sus reivindicaciones son pacíficas y que quieren “convivir en paz y armonía y disfrutar de un barrio acogedor. Instamos al Ayuntamiento a que nos escuche y tome medidas para garantizar que el barrio de Puente Ladrillo continúa siendo un lugar seguro y próspero para todos sus habitantes”, finaliza apuntando el comunicado.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios