Los salarios dignos son uno de los planteamientos que más ha pedido la Central Sindical Independiente y de Funcionarios tanto en la capital del Tormes como en el resto de las provincias que conforman España. Desde que cerrara el acuerdo el 31 de diciembre de 2024 entre sindicatos y Gobierno, los funcionarios “han perdido un 8,3 por ciento de poder adquisitivo”, en palabras del presidente Federico Martín.
Ante esto, la organización sindical lo tiene muy claro y es que “estamos en abril y nadie se ha planteado que los salarios requieren una actualización. Desde 2012, se ha perdido más de un 20 por ciento, y no solo es que lo hayamos perdido, es que no se ha recuperado desde Zapatero”
Otro de los motivos que han destacado a SALAMANCA24HORAS es que “las pagas extra siguen sin ser íntegras, habiendo mucha variación del salario normal a estas, algo que se ha hecho desde hace 13 años y en donde nadie se ha sentado a negociar ya que nos dijeron que era algo provisional”.

Del mismo modo, también reclaman otro punto que consideran básico, el hecho de que “entendemos que la subida salarial se tiene que hacer de forma automatizada como en las pensiones o en el Salario Mínimo Interprofesional para encontrar un mecanismo que haga que no estemos peleando constantemente por esto”.
Con respecto a la gran diferencia existente entre comunidades autónomas, han hecho hincapié en que “No es normal que haya diferencias de 500 euros entre un profesor de Salamanca y otro de Vitoria”, por lo que “pedimos que a igual trabajo, mismo salario”. Sumado a esto, el hecho de que un profesor del País Vasco o Cataluña pueda impartir clase en cualquiera de las provincias de España, pero que de forma viceversa no ocurra, ha indignado mucho a los empleados públicos durante mucho tiempo, por lo que piden que se ponga una solución temprana a esto.
Por este motivo, a las 12:00 horas de este viernes, 4 de abril, la Central Sindical Independiente y de Funcionarios se ha movilizado junto a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para pedir medidas efectivas que eviten la pérdida de poder adquisitivo entre los funcionarios salmantinos.
Concetración de CSIF a las puertas de la Subdelegación del Gobierno
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios