A partir del 1 de julio el Ayuntamiento de Salamanca comenzará a sancionar por acceder sin autorización a las zonas peatonales del centro de la ciudad con 200 euros de multa.
El concejal de Tráfico y Transportes, Ángel Molina, ha presentado este viernes este sistema en el que los vecinos interesados ya se pueden registrar. Tal y como ha explicado Molina "la única diferencia que habrá con respecto a la situación actual es que los accesos a esta zona del centro de la ciudad pasarán a estar controlados por lectores de matrícula, permitiendo gestionar de manera más efectiva el flujo de vehículos en esta zona".
Por este motivo, existen diferentes tipos de autorizaciones de acceso a dichas zonas, dependiendo de la vigencia o del colectivo al que va dirigido. Las autorizaciones pueden ser dependiendo del tiempo, ya sean temporales (hasta 30 días de vigencia) o permanentes; o dependiendo del uso: residentes, PMR, colectivos, aparcamientos, garajes privados, carga y descarga, taxis, VTC, 2ª residencia, local no comercial, trastero o residente con coche no empadronado.
Estos son los tipos de autorizaciones disponibles
Como ya se ha citado anteriormente, existen varias categorías de autorizaciones, que varían según el tipo de usuario o la situación. Los residentes empadronados en la zona peatonal no se verán afectados por la nueva normativa y no tendrán que cambiar de vehículo, ya que su alta será automática, siempre que paguen el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) en Salamanca. Los residentes podrán gestionar permisos temporales para vehículos invitados, como los de renting, y disponer de un cupo limitado de invitaciones mensuales.
Para las personas con movilidad reducida (PMR), se ofrecerán autorizaciones permanentes para vehículos registrados en el Ayuntamiento, permitiendo que puedan acceder a las Áreas de Influencia Peatonal (AIP) sin restricciones. Otros colectivos como hoteles, centros educativos, sanitarios y comercios podrán gestionar las matriculas necesarias para sus actividades, mientras que los aparcamientos privados serán responsables de registrar a sus usuarios.
Los taxis y VTC registrados en Salamanca podrán acceder a las zonas restringidas, aunque los taxis de fuera deberán presentar una solicitud específica. También se contemplan permisos especiales para vehículos de carga y descarga, así como para propietarios de segundas residencias y garajes privados, que deberán registrarse adecuadamente.
Cómo registrarse y gestionar las autorizaciones
El primer paso para registrarse en la plataforma es completar el formulario de registro que está a disposición de los interesados en la página web https://zbe.aytosalamanca.es/. Una vez completado el registro y que este sea revisado y validado, el Ayuntamiento procederá a registrar al usuario, enviándole un correo electrónico confirmando la creación de la cuenta.
Desde ahí, podrán añadir, editar o eliminar matrículas autorizadas, consultar el estado de las invitaciones disponibles y realizar cambios si es necesario. De igual forma, en el caso de que la solicitud sea denegada, se recibirá un correo exponiendo el motivo del rechazo.
Sin restricciones hasta 2029 y los residentes nunca tendrán que cambiar de vehículo
La Ordenanza Municipal de creación y Gestión de las Zonas de Bajas Emisiones del Municipio de Salamanca (ZBE) entró en vigor en el mes de junio de 2024, aunque las restricciones más estrictas no se aplicarán hasta 2029. Salamanca contará con dos zonas de bajas emisiones: la Zona Monumental, que abarca las zonas peatonales del centro, y la Zona 2, que entrará en funcionamiento en 2029.
Las nuevas restricciones, controladas por los lectores de matrícula, afectarán solo a los vehículos no autorizados, pero los residentes y otros colectivos con permisos válidos podrán seguir accediendo sin problemas. Para cualquier duda, el Ayuntamiento de Salamanca ha habilitado un servicio de atención al ciudadano, disponible a través del teléfono 923 27 91 99, correo electrónico zbe@aytosalamanca.es o de forma presencial en las dependencias de la Policía Local ubicadas en la avenida de la Aldehuela, 43 – 63.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios