El Ayuntamiento de Salamanca ha dado luz verde al proceso de licitación para la construcción de una nueva plaza pública en el barrio de Vistahermosa, un proyecto largamente esperado por los vecinos y que transformará una parcela sin uso en un espacio de convivencia y ocio para todas las edades.
La futura plaza, que se ubicará en una extensión de 7.500 metros cuadrados entre las calles Ramón de Mesonero Romanos y Manuel García Blanco, junto al Centro Municipal Integrado (CMI) de Vistahermosa y la pista deportiva anexa, contará con un presupuesto base de 693.936,58 euros. De esta cantidad, una parte significativa, 560.940,22 euros (el 87,14%), será aportada por la Junta de Castilla y León a través del Fondo de Cooperación Económica Local General Desafíos Demográficos de la Consejería de la Presidencia. El plazo de ejecución de las obras se estima en seis meses.
Este nuevo espacio público es fruto de un proceso de diálogo entre el Ayuntamiento y los vecinos del barrio, cuyas aportaciones al anteproyecto inicial han sido tenidas en cuenta para su diseño definitivo. El objetivo es convertir un solar actualmente sin utilidad en una gran plaza con diversas zonas de ocio y disfrute, respondiendo así al compromiso del Gobierno Municipal de hacer de Salamanca una ciudad más habitable y con una mayor calidad de vida.
El proyecto se adaptará a la peculiar orografía del terreno, que presenta una pendiente con una diferencia de alturas de hasta ocho metros. Para ello, se construirán tres plataformas interconectadas e integradas en el entorno sociocultural del barrio:
-
La primera plataforma, situada en la zona más alta junto a la Carretera de Vistahermosa, estará orientada a las familias. Contará con un bulevar de acceso de 10 metros de ancho, una zona de juegos infantiles con elementos accesibles, dos mesas de ping pong y una pista de pádel cubierta junto a la ya existente pista polideportiva. La zona infantil dispondrá de juegos diferenciados para menores y mayores de 3 años, incluyendo columpios con asiento de integración y juegos de estimulación.
-
La segunda plataforma, en el nivel intermedio de la parcela, se convertirá en un espacio sociocultural. Incorporará un graderío con capacidad para 300 personas y una superficie polivalente central para eventos, así como un circuito con ocho aparatos biosaludables. Se prevé también un posible acceso posterior al CMI y un paseo central que facilitará la conexión peatonal existente entre la calle Javier de Montillana y el Parque de Las Musas.
-
La tercera plataforma, ubicada junto a la calle Ramón de Mesonero Romanos, se destinará a la actividad deportiva. Incluirá un completo circuito de calistenia con múltiples elementos para el ejercicio, así como una pista ciclista ‘pump track’ de dificultad media para bicicletas de montaña, BMX, ‘scooters’ y patinadores.
Además de las zonas de ocio y deportivas, la nueva plaza de Vistahermosa se convertirá en un nuevo pulmón verde para el barrio con la plantación de 92 árboles de once especies diferentes y 960 plantas arbustivas, integrándose en el entorno del Parque de las Musas. Se instalará una red de riego automático y un sistema de drenaje para economizar el consumo de agua, en línea con la Estrategia de Infraestructura Verde, Savia.
La conexión entre las distintas plataformas se realizará a través de paseos accesibles, tanto directos como más pensados para el paseo y la estancia. Se instalarán, además, 20 bancos de diferentes colores, alumbrado público energéticamente eficiente y una fuente de agua potable adaptada para personas con movilidad reducida, creando así un espacio vibrante, funcional y accesible para todos los vecinos de Vistahermosa.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios