La Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad procesiona con pequeños cambios en Salamanca

El paso del Santísimo Cristo de la Humildad ha recorrido las calles salmantinas más céntricas en la noche de este sábado

1 Comentarios

Procesión Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad (1)

Un año más, la Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad ha desfilado por las calles salmantinas en la tarde de este Sábado de Pasión. Así, el paso del Santísimo Cristo de la Humildad (Fernando Mayoral, 2017) ha salido a las calles salmantinas a las 22:00 horas, comenzando su paseo desde la iglesia de San Martín.

Ha completado el recorrido procesionando por Quintana, Juan del Rey, Prado, plaza de San Benito, Compaía, Cañizal, Carniceros, Rabanal, Cervantes, Serranos, Traviesa, Libreros, Calderón de la Barca, plaza Juan XXIII, Tavira, Horno, Veracruz, Tentenecio, Gibraltar, Patio Chico (acto oracional), Arcediano, plaza Leones, Doyagüe, plaza Carvajal, San Vicente Ferrer, Silencio, Tostado, Anaya, Francisco de Vitoria, Rúa Antigua y, de nuevo, Compañía, plaza de San Benito, Prado, Juan del Rey, e iglesia de San Martín.

Puedes volver a vivir esta procesión a través de nuestra galería:

GALERÍA | Procesión Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad 

GALERÍA | Ambiente Procesión Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad 

Procesión Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad (4)
Ambiente Procesión Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad

Pequeños cambios y una oración común

El único cambio de esta procesión con respecto a los anteriores, es que su coro ha tenido varias intervenciones, cantando a la entrada y a la salida de San Benito, manteniendo el acto en el Patio Chico, momento cumbre de la procesión, y la parada frente al Convento Madre de Dios, además de otra parada en la plaza de Anaya de regreso a la Iglesia de San Martín.

Este ha sido su cuarto año y la marcha penitencial ha sido acompañada por la Escuela Gregoriana Caudete de Zamora, caracterizada por las ocho campanadas del inicio de la procesión en San Martín como una “llamada de atención por Tierra Santa”. Como ya adelantó su hermano mayorJavier Blázquez Vicente, “todos los conventos franciscanos de toda España y algunos lugares de Iberoamérica, un total de cien, que se unen en oración por nuestra marcha penitencial” a la par a las 22:00 horas.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído