El Ayuntamiento de Salamanca ha recibido en la mañana de este miércoles a personas con trastorno del espectro autista (TEA) con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.
Las asociaciones Ariadna, AIPA, Asperger y a la Fundación Fundaneed han visitado el Consistorio salmantino, recibidas por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo y la concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Miryam Rodríguez, quienes han destacado la buena sintonía entre ambos con una colaboración “estrecha y fluida”, desarrollando programas que fomentan la integración de las personas con TEA, "luchando contra los prejuicios y defendiendo la igualdad respecto del resto de los ciudadanos". Para ello, el Ayuntamiento ha realizado una aportación económica de 65.000 euros, gracias a la cual las personas con mayores dificultades pueden disponer de un asistente personal con atención individualizada.
La colaboración municipal también se ha materializado con la cesión a Ariadna de un inmueble en el barrio Pizarrales para ampliar su centro de día y unificar todos los servicios, a Fundaneed de un espacio en el Centro Municipal Integrado Luis Vives, y a Asperger y AIPA de locales en la Casa de las Asociaciones para el desarrollo de su actividad diaria.

En este día, las asociaciones han leído en conjunto un manifiesto bajo el lema ‘Somos infinito’, recalcando que en España una de cada cien personas padece TEA, es decir que en Castilla y León cerca de 24.000 personas podrían tener TEA, y solicitando, por ello, que hay que seguir avanzando en una inclusión, que dicen “todavía no es real”, y por la que piden que “necesitamos que este no se quede solo en este salón de recepciones sino que salga a la calle, que en un bar, en un colegio o en una tienda sepan que una persona con autismo es capaz de todo aunque vaya con otro ritmo”. Del mismo modo, manifiestan que “todos somos diferentes y hay que aprender que la diferencia es la normalidad”, por lo que reivindican que “es fundamental que las personas con autismo reciban los apoyos específicos y flexibles que requieren en cada etapa de su vida. Unos apoyos que no pueden ser uniformes ni generalizados y deben adaptarse”.
Las asociaciones de autismo presentes han solicitado, igualmente, que “las políticas publicas deben de tener en cuenta a las personas autistas” y que “las administraciones públicas deben ofrecer apoyo de calidad adaptado a sus necesidades en cada momento de sus vidas y garantizar que siempre haya dinero para ofrecer esos apoyos”.

Carbayo también ha aprovechado esta visita para insistir que cada vez se van ampliando los espacios disponibles en diferentes actividades que tienen lugar en Salamanca para personas con TEA como los días sin música y con niveles de ruido bajo en las Ferias y Fiestas, así como espacios reservados sin música ni ruido en carrozas durante la Cabalgata de Reyes.
Con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo, el Centro Municipal Integrado (CMI) Julián Sánchez ‘El Charro’ acogerá este miércoles una jornada técnica ‘Avances sobre el TEA’, con la participación de reconocidos profesionales como Ricardo Canal, decano de la Facultad de Educación en la Usal; Mara Parellada, especialista en el Hospital Gregorio Marañón; o el doctor José Javier Lucas, investigador del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y del Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Neurodegenerativas (Ceberned) en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios