Kevin Farrell, el cardenal irlandés formado en Salamanca que hoy lidera el Vaticano como camarlengo

Kevin Farrell asume el liderazgo del Vaticano tras la muerte del Papa Francisco, gestionando la sede vacante y coordinando el proceso de elección del nuevo pontífice

5 Comentarios

Kevin Joseph Farrell, el cardenal irlandés formado en Salamanca. EP
Kevin Joseph Farrell, el cardenal irlandés formado en Salamanca. EP

Con la muerte del Papa Francisco este lunes 21 de abril, el cardenal Kevin Farrell, actual camarlengo de la Iglesia católica, asume temporalmente el liderazgo del Vaticano durante el periodo de sede vacante. En su rol, Farrell se convierte en el Jefe de Estado en funciones del Vaticano, encargado de la administración de la Santa Sede hasta la elección de un nuevo Papa.

Farrell, nacido en Dublín, Irlanda, el 2 de septiembre de 1947, es una de las figuras más destacadas de la Iglesia Católica. Su carrera eclesiástica y administrativa ha sido marcada por un perfil internacional, con una sólida formación académica que incluye estudios en la Universidad de Salamanca, en la Pontificia Universidad Gregoriana (Roma), y en la Universidad de Notre Dame (EE.UU.).

Formación y carrera pastoral

Ordenado sacerdote en Roma en 1978, Farrell comenzó su ministerio en México, como capellán de la Universidad de Monterrey y luego se trasladó a Estados Unidos. En Washington, desempeñó diversos cargos, desde párroco hasta vicario general y moderador de la Curia de la Arquidiócesis. Su trabajo en la arquidiócesis de Washington y su cercanía con las comunidades hispanas fueron claves en su ascenso dentro de la Iglesia en América.

En 2001, fue nombrado obispo auxiliar de Washington D.C. y en 2007 asumió como obispo de Dallas, donde destacó por su gestión pastoral y administrativa. Durante ese tiempo, Farrell también fue una figura influyente en la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos.

La llamada de Francisco y el rol como camarlengo

En 2016, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida, un organismo crucial en la reforma de la Curia Romana. Dos años después, en 2019, fue designado camarlengo, cargo que implica la gestión de los asuntos del Vaticano durante la sede vacante, cuando el Papa fallece o renuncia.

Como camarlengo, Farrell es responsable de supervisar la administración de los bienes y los actos del Vaticano en este período crítico. Además, debe coordinar la organización del Cónclave para la elección de un nuevo Papa. Es un puesto de gran confianza dentro de la estructura eclesiástica y se espera que desempeñe un papel clave en la transición.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído