Castilla y León se consolida como referente en políticas educativas con la expansión y el fortalecimiento del Programa para la Mejora del Éxito Educativo de Castilla y León. La Consejería de Educación ha incrementado tanto el número de centros participantes, pasando de 281 en el curso anterior a 323 en el actual, como la inversión destinada a esta iniciativa, que asciende a 1,6 millones de euros. Este esfuerzo sostenido busca mantener a la comunidad autónoma a la vanguardia en calidad y equidad educativa, reduciendo el abandono escolar temprano mediante un abanico de medidas de apoyo adaptadas a diferentes etapas.
Desde su puesta en marcha, este programa se ha erigido como una herramienta fundamental para facilitar la permanencia del alumnado en el sistema educativo, impulsando las tasas de titulación e idoneidad. Las estrategias implementadas se centran en reforzar conocimientos en áreas clave en momentos cruciales de la trayectoria académica de los estudiantes.
Entre las iniciativas que se están desarrollando en las aulas de Castilla y León destacan:
- -Apoyo al proceso de lectoescritura en 3.º de Primaria: Con hasta cinco horas semanales dedicadas a consolidar las habilidades de lectura y escritura, esenciales para el aprendizaje en otras áreas. En el presente curso, 1.454 alumnos de 93 colegios se benefician de esta medida.
- -Acompañamiento al alumnado de 1.º de ESO: Ofreciendo dos horas semanales de refuerzo en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas, Inglés, así como en habilidades de estudio y motivación, para facilitar la transición a la educación secundaria. Actualmente, 4.081 estudiantes de 68 centros participan en estas clases adicionales.
- -Acompañamiento a la titulación en 4.º de ESO: Proporcionando dos horas semanales de Lengua Castellana y Literatura, cuatro de Matemáticas y dos de Inglés a 2.689 alumnos de 63 centros con riesgo de no obtener el título, reforzando así sus competencias instrumentales.
- -Clases extraordinarias en junio para el alumnado de 4.º de ESO: Orientadas a la preparación de las pruebas finales, con dos horas semanales de Lengua Castellana y Literatura, cuatro de Matemáticas y dos de Inglés.
- -Clases extraordinarias en julio para el alumnado de 6.º de Primaria: Destinadas a consolidar el aprendizaje y asegurar una transición exitosa a la Educación Secundaria, con una hora diaria de refuerzo en Lengua Castellana y Literatura, Matemáticas e Inglés.
Todas estas acciones se desarrollan fuera del horario lectivo, de forma grupal, voluntaria y gratuita, y están abiertas tanto al alumnado del centro sede como al de centros adscritos de la misma provincia. Además del refuerzo académico con un enfoque motivacional basado en la mentalidad de crecimiento, el programa incluye becas de transporte para facilitar la asistencia. Los docentes encargados de impartir estos apoyos reciben formación específica y participan en espacios de trabajo colaborativo.
El balance del curso 2023-2024 refleja el impacto positivo del programa, con la participación de 10.988 alumnos de 281 centros, atendidos por 727 docentes. En el presente curso, y a falta de contabilizar los participantes en las clases de junio y julio, ya son 8.224 estudiantes de 323 centros los que se benefician de este apoyo, con la dedicación de 687 profesores.
Con esta inversión y la ampliación del programa, la Consejería de Educación reafirma su compromiso con una educación de calidad e inclusiva en Castilla y León, trabajando para ofrecer las herramientas necesarias para que todo el alumnado alcance su máximo potencial.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios