La situación de la vivienda en España supone una de las grandes preocupaciones de la actualidad. Es por esto que las calles de ciudades de todo el país han acogido este sábado una manifestación por la causa a nivel nacional. Entre ellas, Salamanca.
Una de las coordinadoras de esta manifestación en la capital charra habla con Salamanca24Horas.com para ofrecer algunos de los datos que más les preocupan a nivel local sobre la vivienda.
"Nos encontramos datos como que la juventud destina el 70 % de su salario a acceder a una vivienda", asegura, justo antes de detallar algo que afecta más específicamente a Salamanca: "Aquí nos encontramos con la coyuncutura particular de tener las viviendas pensadas como pisos de estudiantes, por habitaciones... algo que hace que el acceso sea totalmente imposible si lo que pretendes es vivir en una vivienda con condiciones de habitabilidad y vivir en una vivienda, no en una habitación". Aprovecha también para añadir que "la habitabilidad también es otro tema en Salamanca".
También ha querido esta coordinadora señalar el tema "de los desahucios silenciosos". "Nadie sabe que es Salamanca hay desahucios, pero en un año se han duplicado", defiende.
"Y esto solamente con los datos que tenemos de lanzamientos judiciales, de los otros no podemos podemos tener datos, pero tenemos por ejemplo un montón de casos que nos han llegado a la Asamblea de, un desahucio, porque, en la práctica, si a ti te echan de tu casa es un desahucio, pero claro, no pasa por un juzgado, eso no consta en ningún sitio", relata y explica cómo se producen este tipo de casos: "Pasa por métodos como que te manden a un grupo de matones a tu casa a acosarte o que te acose el casero directamente, porque le apetece subir muchas veces sin haber dejado de pagar el alquiler, simplemente porque le apetece subir el alquiler y se cree con legitimidad de hacerlo".
Por todo ello su propuesta es "simplemente la autoorganización". "Si queremos realmente acabar con el negocio de la vivienda y que la vivienda deje de ser una mercancía, la solución pasa necesariamente por la organización de nuestra clase para poder hacerle frente", sentencia.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios