Un total de 780 alumnos de 17 centros de la ciudad y del alfoz de Salamanca participarán este próximo jueves 10 de abril en una jornada de Educación Física en las calles de la capital del Tormes, con motivo del Día de la Educación Física en la Calle.
En esta ocasión es el IES Fray Luis de León, quien en colaboración con el Ayuntamiento de Salamanca han impulsado esta iniciativa que se desarrollará en seis parques y plazas de la capital: la plaza de la Concordia, el parque de La Alamedilla, el parque Picasso, el parque de los Jesuitas, el parque de San Francisco y el parque Villar y Macías. Esta vez, y como novedad, la concejala de deportes, Almudena Parres ha puntualizado que la jornada se cerrará con una gran coreografía en la Plaza Mayor junto con la lectura de un manifiesto.
Los alumnos que participarán serán de primero y segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, más seis centros de Educación Especial, que llevarán a cabo diferentes actividades educativas a favor de la inclusión, con la implicación también de las familias en la adopción de prácticas saludables, con independencia de las habilidades físicas y cognitivas de cada persona.
Según ha desgranado el jefe del departamento de Educación Física del IES Fray Luis de León, José Óscar Martín, la idea desde el Fray Luis es que cada año cada centro tome el relevo y organice las actividades para que pasen todos los centros de Salamanca por este evento. Igualmente, ha subrayado que participarán en esta actividad 30 clubs, federaciones y asociaciones que se encargarán de hacer los talleres para que participen los alumnos.

Por su parte, Parres ha expresado que este evento “pone de manifiesto la excelente relación que la capital mantiene con los municipios del alfoz y el compromiso del Ayuntamiento de Salamanca con la promoción del deporte escolar, que tiene como insignia el Programa Municipal de Juegos Escolares en el que cada año participan más de 6.000 niños y jóvenes", además de trasladar un mensaje de felicitación a los docentes por el papel que ejercen.
También, Martín ha revelado que “es necesario potenciar la educación física en los curriculums y que aparte los alumnos pudieran hacer actividad física fuera de las aulas”, indicando que “lo ideal que es todos los niños tuvieran una hora al día de educación física porque a nivel social y emocional tiene unos beneficios incalculables”. La recomendación de la OMS para los escolares de secundaria, insiste que es que se hagan “60 minutos de actividad física moderada al día y al menos tres veces por semana 30 minutos de actividad rigurosa”. Un dato sobre el que advierte que “los alumnos de Castilla y León estamos muy por debajo de esos niveles”.
Durante la rueda de prensa, tanto los concejales de Educación y Deporte como desde el IES Fray Luis de León han expresado su rechazo a todas las agresiones que se produzcan en el deporte, sobre todo entre los más jóvenes, haciendo hincapié en que los entrenadores y los profesores "deben tener un perfil educador", y expresando, igualmente, su preocupación por las últimas noticias de altercados producidos en campos de fútbol salmantinos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios