El IPC en Salamanca se sitúa en el 2,4% en marzo, superando la media regional

La inflación anual en la provincia salmantina experimenta un ligero repunte, impulsada principalmente por la vivienda y la hostelería, aunque se mantiene por encima de la media nacional

0 Comentarios

El IPC se dispara. Foto de archivo
El IPC se dispara. Foto de archivo

Salamanca ha registrado un aumento del Índice de Precios al Consumo (IPC) del 2,4 por ciento en marzo en comparación con el mismo mes del año anterior, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Este dato provincial supera ligeramente la media de Castilla y León, que se situó en el 2,1 por ciento, aunque se mantiene dos décimas por debajo de la media nacional (2,3 por ciento).

El incremento anual de los precios en Salamanca se ha visto impulsado principalmente por el encarecimiento de la vivienda, que ha experimentado una subida del cinco por ciento, y el sector de la hostelería (hoteles, cafés y restaurantes), con un aumento del 3,3 por ciento. También han contribuido al alza los precios de las bebidas alcohólicas y el tabaco (tres por ciento) y los alimentos y bebidas no alcohólicas (2,6 por ciento).

En cuanto a la variación mensual, Salamanca se sitúa entre las provincias de Castilla y León que no experimentaron cambios en los precios durante el mes de marzo con respecto a febrero. Este dato contrasta con la ligera bajada regional del 0,1 por ciento.

A nivel provincial, Salamanca comparte con Valladolid el mayor aumento interanual del IPC en la región (2,4 por ciento). Le siguen Ávila y León (2,2 por ciento), Burgos y Segovia (dos por ciento), Soria (1,8 por ciento), Zamora (1,7 por ciento) y Palencia (1,6 por ciento).

A pesar de este repunte anual, la contención de los precios en algunos sectores como el transporte (-0,9 por ciento), el ocio y la cultura (-0,3 por ciento) y la enseñanza (-0,2 por ciento) a nivel regional ha contribuido a que Castilla y León se mantenga como una de las comunidades autónomas con menor inflación en el panorama nacional. No obstante, la situación en Salamanca refleja una presión inflacionista ligeramente superior a la media regional, lo que podría tener un impacto en el poder adquisitivo de los ciudadanos de la provincia.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído