Incremento significativo de ayudas destinadas a la "modernización" y "comercialización" del sector artesano en Castilla y León

Con motivo de los Días Europeos de la Artesanía, Salamanca acogerá cinco talleres que requieren de inscripción previa y que ofrecerán atención en varios idiomas para facilitar la participación de público internacional y residentes extranjeros

0 Comentarios

La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en su visita al Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) en Valladolid, en el marco de la Semana de los Días Europeos de la Artesanía 2025. Foto Comunicación JCyL
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en su visita al Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) en Valladolid, en el marco de la Semana de los Días Europeos de la Artesanía 2025. Foto Comunicación JCyL

La Junta de Castilla y León reafirma su apoyo a la artesanía durante los Días Europeos, con un importante aumento de las ayudas al sector. La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en su visita al Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) en Valladolid, en el marco de la Semana de los Días Europeos de la Artesanía 2025, que se celebran del 31 de marzo al 6 de abril ha destacado el compromiso de la Junta de Castilla y León con los artesanos de la Comunidad, un sector que considera "cada vez más dinámico" y con un "papel creciente" en la actividad económica y cultural, especialmente en el ámbito rural.

Acompañada por representantes de FOACAL, la Organización de los Artesanos de España (OAE) y autoridades territoriales, la consejera ha conocido de primera mano las numerosas actividades formativas que se desarrollan en CEARCAL, centro de referencia nacional en la formación de oficios artísticos y tradicionales, interesándose por las técnicas, materiales y herramientas propias de cada especialidad artesana.

Precisamente, CEARCAL abrirá sus puertas al público este sábado, 5 de abril, entre las 11 y las 14 horas, para mostrar sus actividades formativas y expositivas con motivo de los Días Europeos de la Artesanía. Los asistentes podrán recorrer los talleres y observar a los artesanos trabajando en vivo, con el objetivo de poner en valor su labor y difundir la riqueza de los oficios artesanales en la región.

Además de la apertura de CEARCAL, FOACAL, con el apoyo de la Consejería, ha programado numerosas actividades gratuitas en colaboración con artesanos de toda Castilla y León para este fin de semana, incluyendo exposiciones, jornadas de puertas abiertas y demostraciones en vivo en 33 talleres de la Comunidad, la mayoría ubicados en el medio rural.

Los talleres participantes se distribuyen por las nueve provincias: ocho en Valladolid, cinco en Salamanca, cuatro en Palencia, tres en Ávila, León y Soria respectivamente, y dos en Burgos, Segovia y Zamora. Muchos de estos talleres ofrecerán atención en varios idiomas para facilitar la participación de público internacional y residentes extranjeros. La participación es gratuita, pero requiere inscripción previa a través de la página web, accediendo mediante este enlace, donde también se puede consultar el programa completo.

WhatsApp+Image+2025 04 04+at+11.40.58
La consejera de Industria, Comercio y Empleo, Leticia García, en su visita al Centro de Artesanía de Castilla y León (CEARCAL) en Valladolid, en el marco de la Semana de los Días Europeos de la Artesanía 2025. Foto Comunicación JCyL

En su compromiso por fortalecer el sector artesano, la Junta de Castilla y León ha anunciado un incremento significativo de las ayudas destinadas a la modernización y comercialización. Esta semana se publicó en el BOCYL una modificación de las bases reguladoras que eleva las ayudas para la modernización al 75% del presupuesto aceptado, con un máximo de 25.000 euros (antes 10.000). Asimismo, las ayudas para la participación en ferias se duplican, pasando de 5.000 a 10.000 euros.

Además, se amplían los gastos subvencionables para impulsar la venta online y las estrategias de marketing y branding. También se ha eliminado la restricción de mantener el establecimiento durante dos años en caso de traslado dentro de la misma provincia.

El apoyo de la Junta se materializa también a través de una estrecha colaboración con FOACAL, que representa a cerca de 260 empresas y profesionales artesanos de la región. Esta colaboración se traduce en diversas iniciativas de promoción y formación, como los Días Europeos de la Artesanía, las jornadas ÚNICOS y la colección de vídeos 'Patrimonio Vivo'.

Esta colaboración tendrá continuidad con la celebración del I Congreso de Artesanía de Castilla y León, que tendrá lugar los días 4 y 5 de junio en León y abordará el futuro de los oficios artísticos y tradicionales en el contexto europeo del siglo XXI.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído