Actualmente se han popularizado las tiendas online de videojuegos que permiten adquirirlos de manera sencilla y cómoda, así como claves y códigos para jugar sin necesidad de acudir presencialmente a una tienda.
No obstante, el Instituto Nacional de Ciberseguridad advierte sobre los riesgos de estas plataformas ya que algunos de esos códigos podrían ser ilegales y usarse como vía de entrada de 'malware' en el dispositivo.
Entre las medidas de seguridad recomiendan descargar solo aplicaciones de repositorios, tiendas o plataformas oficiales para evitar en mayor medida las estafas, revisar los costes totales a la hora de comprar contenido adicional dentro de un juego y no dar las credenciales de acceso ya que podrían emplearlas para robar y tomar el control de la cuenta.
Igualmente, se debe verificar la página web a la que pertenece la tienda donde se va a comprar y desde el organismo recuerdan que un lugar seguro comienza por "https" en lugar de "http" y tendrá un icono de candado en la barra de direcciones.
Finalmente, aconsejan revisar los detalles de la transacción antes de confirmarla y emplear un método de pago fiable.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios