II Jornadas de Buenas Prácticas en Salamanca: impulsando la inclusión y la accesibilidad desde la experiencia

El CRMF del Imserso en Salamanca reúne a profesionales y entidades el 28 de marzo de 2025 para compartir iniciativas innovadoras en discapacidad y accesibilidad

0 Comentarios

Presentación guía en el Centro de recuperación de personas con discapacidad física (CRMF) del Imserso en Salamanca
Presentación guía en el Centro de recuperación de personas con discapacidad física (CRMF) del Imserso en Salamanca

El próximo viernes 28 de marzo de 2025, el Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física y/o Sensorial (CRMF) del Imserso en Salamanca será el escenario de la segunda edición de las Jornadas de Buenas Prácticas. Este evento, que se llevará a cabo en el Salón de Actos ubicado en la avenida Villamayor, 79-85, está organizado en colaboración con diversas entidades del ámbito social y de intervención con personas con discapacidad. Su objetivo principal es crear un espacio de encuentro para profesionales de distintos sectores que apuestan por la accesibilidad y la inclusión, ofreciendo una plataforma para el intercambio de experiencias innovadoras y prácticas exitosas.

Las jornadas, que darán comienzo a las 9:30 h con la recogida de credenciales y una presentación oficial a las 9:45 h, están diseñadas para inspirar y conectar a quienes trabajan por una sociedad más inclusiva. A partir de las 10:00 h, se desarrollarán tres mesas de experiencias que contarán con la participación de entidades especializadas en discapacidad, accesibilidad e inclusión. Estas mesas estarán estructuradas en ponencias breves y dinámicas, seguidas de un bloque de preguntas seleccionadas por los moderadores a través de un novedoso sistema de código QR, lo que permitirá una interacción directa y participativa con el público.

La primera mesa estará centrada en comercio, hostelería y turismo rural accesible, estará moderada por María Belén Fernández, profesora del CIFP Rodríguez Fabrés, quien guiará el debate y las reflexiones.

La segunda mesa, programada para las 10:45 h, pondrá el foco en el deporte y el ocio accesible. Entre las experiencias destacadas estará DISCAMINO, un proyecto que fomenta la participación de personas con discapacidad en actividades deportivas, y la guía turística PaTEA SALAMANCA, desarrollada por la Asociación Ariadna, que ofrece rutas accesibles para disfrutar del patrimonio de la ciudad. Estas ponencias mostrarán cómo el turismo y el deporte pueden transformarse en herramientas de inclusión, eliminando barreras y abriendo oportunidades para todos.

El evento no solo busca visibilizar estas iniciativas, sino también inspirar a otros profesionales y organizaciones a replicar o adaptar estas buenas prácticas en sus propios contextos. La colaboración entre el CRMF del Imserso y las entidades participantes refleja un compromiso compartido con los objetivos de la Agenda 2030, especialmente en lo que respecta a la igualdad de oportunidades y la inclusión social. Con un formato dinámico y participativo, las II Jornadas de Buenas Prácticas prometen ser un punto de inflexión para seguir avanzando hacia una sociedad más accesible y equitativa en la provincia de Salamanca y más allá.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído