El Cristo de la Vela y Nuestra Señora del Silencio saldrán -si el tiempo acompaña- este Sábado Santo de la parroquia de Jesús Obrero para descender por los más de veinte escalones que conducen a la carretera de Ledesma y enfilar la arteria principal de Pizarrales hasta el centro de la ciudad. "Con todas las particularidades que tenemos, la aceptación es muy grande. En todo el trayecto hay bastante gente, salvo en las avenidas grandes, como Villamayor, el tramo más desangelado", reconoce Florencio Martín, miembro de la Hermandad del Silencio, que suma quince nuevos cofrades.
La procesión no presenta ninguna novedad "relevante", salvo que tendrá dos marchas musicales para acompañar a cada uno de los pasos. El del Cristo de la Vela, a su vez, ha sufrido pequeñas mejoras. "Adaptamos las andas y la imagen ha pasado por chapa y pintura. La hemos limpiado y pigmentado. Había que darle color por algún año que ha llovido. Esa marca queda", continúa diciendo en unas declaraciones ofrecidas a Salamanca24horas.
La Hermandad del Silencio, al igual que el resto de cofradías, también incorpora la gran novedad de esta Semana Santa: la geolocalización para que los salmantinos y turistas sepan en todo momento dónde se encuentra la procesión. Florencio Martín la valora positivamente: "He estado manejando el dispositivo GPS estos días y no está mal. Te centra dónde están los pasos. Imagino que cuando acabemos habrá que darle una vuelta y ver si hay que ajustar algo".
Pendientes del tiempo

La lluvia fue la que imposibilitó que la procesión de la Hermandad del Silencio hiciera su habitual recorrido durante el 2024. Las imágenes tan solo fueron bajadas a la carretera de Ledesma, a la altura de la parroquia, durante la hora que el tiempo lo permitió para que los salmantinos pudieran verlos de cerca. Un año más tarde, la cofradía vuelve a estar pendiente de las condiciones meteorológicas. De ser desfavorables y haber mucha probabilidad de precipitación, asegura que los pasos no saldrán.
De poder salir, la procesión recorrerá en sus primeros metros una renovada carretera de Ledesma, ya que las obras acabaron a finales de 2024. La nueva glorieta, a priori, no les supondrá ningún inconveniente. "Tenemos varias rotondas que vamos sorteando. Veremos este año cómo sale, pero no habrá ni el menor problema".

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios