La Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad regresa a Salamanca con algunas novedades

Además, este año la procesión ha incorporado algunos cambios, como una nueva cruz o un tramo en el que han sido bienvenidos los niños

7 Comentarios

Procesión Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad

Un año más, la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo ha desfilado por Salamanca en la tarde de este Domingo de Ramos. Así, el paso ha salido a las calles salmantinas a las 17:30 horas, comenzando su paseo desde la igliesia de La Purísima.

Ha cotinuado su recorrido procesionando porla plaza de las Agustinas, calle de la Compañía, Rúa Antigua, plaza de San Isidro, calle Serranos, plaza de Fray Luis de León, calle Plata, calle Mazas, calle Latina, calle Tavira, Plaza de Juan XXIII, Calle Benedicto XVI, S.I.B. Catedral Nueva (entrada y salida por puerta del Obispo), calle Calderón de la Barca, calle Libreros, plaza de San Isidro, Rúa Antigua, calle Quintana, plaza del Poeta Iglesias, Plaza Mayor, plaza del Corrillo, calle Juan del Rey, calle Prado, calle Doctrinos, calle Compañía, plaza de las Agustinas e iglesia de la Purísima.

Puedes volver a vivir esta procesión a través de nuestras galerías:

GALERÍA | Procesión Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad 

GALERÍA | Ambiente Procesión Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad

Procesión Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad
Procesión Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad

Una procesión como siempre, pero como nunca

Además, este año la procesión está de estreno. Una de las principales novedades que los fieles han podido apreciar este año es la incorporación de una nueva cruz de guía para la procesión. Esta cruz, que ha abierto el cortejo, es mucho más ligera que la anterior, lo que facilita su porte. Inspirada en el templo de la Purísima, de donde proviene la hermandad, la cruz ha sido elaborada por el hermano Óscar Rodríguez San Dionisio, un conocido escultor salmantino. "Es una cruz que representa nuestra identidad y la de nuestra iglesia, además de ser un trabajo hecho por uno de nuestros propios hermanos, lo que le da un valor aún más especial", ha señalado Martín.

Además, la hermandad ha decidido incorporar un tramo infantil en la procesión. Este año, los niños que ya han hecho su primera comunión han podido unirse a la procesión con su propio cirio y capirote, una novedad que, según Martín, busca integrar a las nuevas generaciones y transmitirles la importancia de las tradiciones.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído