La Guardia Civil alerta sobre el aumento de publicidad engañosa en redes sociales para vender armas ilegales

Uno de los engaños más frecuentes se centra en la protección de propiedades privadas

4 Comentarios

Intervención de la Guardia Civil por la tenencia y uso de armas. EP
Intervención de la Guardia Civil por la tenencia y uso de armas. EP

La Guardia Civil ha detectado un incremento en la publicidad engañosa que circula en redes sociales y páginas web, dirigida principalmente a un público joven, con el fin de vender armas traumáticas o de fuego para la autodefensa y protección del hogar. Estas ofertas incumplen la legislación española y pueden inducir a los ciudadanos a adquirir armas prohibidas por la ley.

"Existe la posibilidad de que la publicidad en Internet ofrezca información errónea sobre armas, lo que puede llevar a los ciudadanos en España a comprar armas prohibidas por la ley", ha advertido el sargento Moisés Navarro, portavoz de la Jefatura de Armas, Explosivos y Seguridad de la Guardia Civil, en declaraciones a Europa Press.

Uno de los engaños más frecuentes se centra en la protección de propiedades privadas. "Utilizan la defensa del hogar o del negocio como reclamo publicitario, cuando ningún arma está autorizada para esta finalidad", explica Navarro. Las sanciones por la adquisición, tenencia y uso de armas pueden oscilar entre los 600 y los 30.000 euros.

Desde la Guardia Civil recomiendan a los ciudadanos consultar la normativa vigente o contactar con cualquier Intervención de Armas y Explosivos del Instituto Armado antes de adquirir un arma, ya sea de fuego o de las denominadas armas traumáticas, como pistolas de aire tipo 'airsoft' o 'paintball'.

Artilugios prohibidos: bolígrafos, tarjetas y puños americanos

La Guardia Civil también ha identificado artículos prohibidos como bolígrafos y tarjetas que esconden punzones u hojas cortantes, así como puños americanos, que son comercializados como elementos de protección personal. "En general, en España está prohibido cualquier artilugio en cuyo interior se esconda un arma", señala el sargento.

Un fenómeno alarmante que ha emergido es el comercio ilegal de armas traumáticas. Estos artilugios se publicitan como armas de defensa personal o lúdico-deportivas, pero en realidad son pistolas, revólveres, escopetas o rifles diseñados para imitar armas reales. Estas armas pueden tener una potencia de entre 5 y 16 julios, utilizando munición de goma endurecida, caucho reforzado con núcleo de acero o punta de cono, lo que les otorga la capacidad de causar graves lesiones.

Precaución con las armas de aire comprimido

Desde la Jefatura de Armas también hacen un llamado de precaución con las armas accionadas por aire o gas comprimido, que pueden alcanzar más de 24,2 julios de energía cinética, lo que las hace equivalentes a un arma de fuego. En estos casos, es necesario obtener una licencia de armas. Los expertos recomiendan exigir al vendedor una copia de las características técnicas del arma para verificar esta información.

Según la legislación española, la tenencia y el uso de armas está regulado para actividades deportivas, como la caza, la defensa personal, los deportes lúdicos y el coleccionismo, con especificaciones y limitaciones en cada caso.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído