'El pantalán de las historias' ha sido una de las grandes propuestas turísticas que ha presentado el Ayuntamiento de Salamanca en la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo. Se trata de una propuesta que tiene al entorno del río Tormes como gran protagonista y que integra, entre otras novedades, la construcción de una estructura flotante que acogerá actos culturales como monólogos, conciertos o presentaciones.
Ecologistas en Acción de Salamanca tilda de "aberración medioambiental" la idea del escenario por las molestias que ocasionaría a la fauna o el deterioro que sufriría el bosque de ribera. Otras razones esgrimidas por la asociación para rechazar "esta nefasta idea" son "la contaminación acústica y de las aguas en su construcción y uso, la generación de basura en este espacio y el impacto visual sobre la principal estampa de la ciudad".
"El río Tormes no es un mero curso de agua para el entretenimiento de la población salmantina y las visitas turísticas", señala Ecologistas en Acción de Salamanca, que recuerda que la zona cuenta con una biodiversidad "de gran importancia: de la vegetación propia de la ribera a las diferentes especies que habitan en el lugar (peces, reptiles, anfibios, insectos, aves...). Por ello, "debería considerarse como parte de la identidad de la ciudad".
La concepción del Tormes como un recurso de divertimento reside en parte en "el desapego de la ciudadanía de la naturaleza", que empuja desde la educación ambiental "a organizar actividades de senderismo, observación de aves o baños de bosque". Todos estos planes deben diseñarse de forma que no impliquen un deterioro del entorno. "Si se destruye, esa desafección y se incrementará. Poner en valor el río en su estado natural y protegerlo es la obligación de los gestores de lo público", recalca.

Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Salamanca también rechaza el proyecto y ha presentado alegaciones al mismo, tal y como ha anunciado en sus redes sociales: "Se trata de una serie de observaciones y apreciaciones a fin de evitar actuaciones indeseables con esa intervención que propone el Ayuntamiento de Salamanca".
Visto bueno de la CHD
La Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) dio durante el pasado mes de noviembre el visto bueno al 'Proyecto de Restauración Paisajística y Acondicionamiento Medioambiental del entorno natural del río Tormes para uso recreativo y turístico'. Además de la plataforma flotante, incluye otras actuaciones como la construcción de un mirador en el parque Elio Antonio de Nebrija, que promete ser un espacio de conocimiento y observación para los salmantinos.
Este proyecto es un paso más del Ayuntamiento de Salamanca para dar protagonismo al río Tormes y explotar su portento natural como atractivo turístico. También cultural. En los últimos años se han organizado diversos espectáculos en la zona, como 'Flota IdóneA. El piano flotante', un gran ballet acuático con música en directo que aunó las melodías de la flauta y la percusión con los pasos de baile de Mónica Cofiño.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios