La Fundación Inés Luna Terrero acaba de abrir el plazo de presentación de sus dos líneas de becas y ayudas, las ayudas a estudiantes de secundaria, FP, universidad y estudios de postgrado y sus ayudas sociales.
En el caso de los estudiantes, la convocatoria está dirigida a los quienes estudien Secundaria (4 ESO y Bachillerato) Formación Profesional tanto en grado medio como en grado superior, estudios universitarios y estudios de postgrado en este curso 2024/2025. Para conceder las ayudas se tendrán cuenta los recursos económicos y elementos patrimoniales del solicitante y será incompatible con la percepción de otras becas o ayudas de similar naturaleza para el periodo académico fijado en la convocatoria. La cuantía de las becas que se otorgarán es de 300 euros para los alumnos de 4 de ESO, 400 euros para los alumnos de Bachillerato y FP y para las enseñanzas universitarias las ayudas son de 2.000 euros. Los interesados en solicitarlas tendrán quince días hábiles a contar desde este miércoles 16 de abril. Si quedara dinero sobrante tras entregar las becas, las Universidades de Salamanca podrán solicitar ayudas para realizar actividades culturales.
La otra línea de ayudas es la convocatoria de acción social que busca subvencionar actividades o proyectos sociales, asistenciales, cívicos o análogos, destinados a solucionar o mitigar necesidades de interés general o a promover actuaciones de interés general y que beneficien a colectivos genéricos de personas, cuya selección se realice con criterios de objetividad, imparcialidad y no discriminación. No son objeto de la convocatoria las actividades o proyectos que tengan finalidad lúdica, recreativa, desplazamientos, viajes, vacaciones, estancias o análogos. No serán admitidos como justificación de gastos a subvencionar, entre otros: gastos financieros, gastos de mantenimiento y de funcionamiento corriente de la entidad solicitante con la única excepción de que estos gastos fuesen el propio objeto de la solicitud o proyecto. No será objeto de ayuda los gastos de contratación de personal, sueldos, honorarios, material o amueblamiento de oficinas, teléfono, servicios, publicidad, etc. de la entidad solicitante. No se financiará la realización de obras, salvo por excepción que determinará el Patronato, aquellas cuyo objeto directo e inmediato sea permitir la atención a personas en riesgo de exclusión social.
Las personas o entidades solicitantes deben carecer de ánimo de lucro en el desarrollo de la actividad o proyecto para el que se solicita ayuda y deberán estar domiciliadas en la provincia de Salamanca o disponer de actividad relevante acreditada en la provincia.
Para la aportación de la Fundación, se tendrá en cuenta la solicitud de ayuda formulada por la solicitante, con dos limitaciones: la ayuda solicitada no podrá superar el 75 % del coste total del Proyecto o Actividad para el que se solicita ayuda. El 75% del Proyecto no podrá superar la cantidad que se determine en concepto de solicitud por el Patronato. Los solicitantes tendrán también quince días hábiles a contar desde este miércoles para presentar la solicitud.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios