La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha convocado una huelga general para el próximo 13 de febrero en protesta por la incertidumbre en la atención sanitaria de los funcionarios, derivada de la falta de acuerdo en el nuevo concierto sanitario de Muface.
A pesar de los recientes avances en las negociaciones, el acercamiento de posturas con Adeslas, el sindicato considera que la situación es insostenible y ha decidido mantener las movilizaciones, exponiendo que el Gobierno "debe actuar ya" y presentar una oferta económica que garantice la viabilidad del modelo sanitario y la calidad de la asistencia.
La huelga afectará a más de medio millón de funcionarios de todo el país, incluyendo docentes, empleados públicos y personal de Correos. Además, se ha convocado una concentración ciudadana para que la sociedad se sume a la protesta.
Ante la creciente ola de quejas por anulaciones y retrasos en la atención médica, el CSIF ha decidido denunciar la situación ante la Fiscalía General del Estado. Asimismo, el sindicato está asesorando a los afectados para que presenten sus propias denuncias y les está ofreciendo apoyo legal.
El CSIF exige al Gobierno que convoque de manera urgente el Consejo General de Muface; que publique el informe de la AIReF sobre la eficiencia del sistema de mutualidades; que haga públicos los cálculos de rentabilidad de las aseguradoras; y que presente una oferta económica que garantice la viabilidad del modelo sanitario.
El CSIF ha criticado la actitud de otras organizaciones sindicales que, según el sindicato, están llevando a cabo un "doble juego" al reclamar una solución para Muface mientras, al mismo tiempo, animan a los mutualistas a abandonar el sistema.
La huelga podría tener un impacto significativo en el funcionamiento de diversos servicios públicos y generar molestias a los ciudadanos. Sin embargo, el CSIF ha lamentado esta situación, atribuyéndola a la falta de responsabilidad del Gobierno y de las aseguradoras.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios