Fernando Pablos exige a la Junta de Castilla y León explicaciones sobre el servicio de transporte público metropolitano por autobús en Salamanca

Pregunta “en qué, cómo, cuántos y de qué manera va a beneficiar a los municipios la subvención de1,9 millones de euros destinada a la empresa Salamanca de Transportes S.A, aprobada por la Junta en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España con fondos europeos”

11 Comentarios

Fernando Pablos, procurador en las Cortes de Castilla y León
Fernando Pablos, procurador en las Cortes de Castilla y León

El PSOE de Salamanca denuncia la que tilda de “pésima” gestión, referente a la actuación de la Junta de Castilla y León con relación a la prestación del servicio de transporte público metropolitano por autobús que une los municipios del alfoz con Salamanca capital.

El procurador en las Cortes de Castilla y León, Fernando Pablos ha denunciado esta situación y exige soluciones, subrayando que el transporte público metropolitano por autobús es un servicio “fundamental”, insistiendo en que es “competencia de la Junta”. Un servicio apunta que “ha abandonado, fruto de su desidia, además de permitir con total permisividad que las empresas concesionarias campen a sus anchas sin ningún tipo de control ni celo a la hora de hacer cumplir con las condiciones que imponen las respectivas adjudicaciones para prestar este servicio”.

Pablos ha puesto de manifiesto también la problemática existente con los incidentes de los vehículos, recalcando que en los últimos meses se han producido casi una decena de averías. Una situación advierte que “no es aislada ni circunstancial, sino algo habitual desde hace años”, poniendo como ejemplos el incendio de vehículos en pleno servicio, dejar tirados a los viajeros sin poder llegar en hora a su trabajo, clases o consultas médicas, además de multitud de averías mecánicas varias “un día sí y otro también”. A esto añade que “los que hay son viejos, anticuados y desvencijados con carencias y desperfectos tales como goteras o plataformas para personas con movilidad reducida que no funcionan y, lo que es peor, muy inseguros” con un servicio cuyas frecuencias, itinerarios y horarios son “además de escasos e insuficientes nada adecuados a las necesidades”.

En este sentido, el procurador ha solicitado conocer “y que la Junta dé cuenta” en relación a la antigüedad, el kilometraje, las carencias de los vehículos que, a día de hoy, cubren el servicio de transporte metropolitano, no solo de aquellos que se han visto involucrados en algún incidente sino de todos los que configuran las flotas de las diferentes líneas y, junto a todo ello, las decisiones que el gobierno regional ha adoptado en el último año para mejorar esta líneas y la prestación del servicio. También preguntan “en qué, cómo, cuántos y de qué manera va a beneficiar a los municipios la subvención de1,9 millones de euros destinada a la empresa Salamanca de Transportes S.A, aprobada por la Junta en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España con fondos europeos”.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído