Las oficinas de Correos de Salamanca y los carteros y carteras rurales de la provincia han emitido un total de 6.486 distintivos ambientales de la Dirección General de Tráfico (DGT) en lo que va de 2024. Estos distintivos clasifican a los vehículos en función de su eficiencia energética y son un requisito obligatorio para circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de muchas ciudades españolas.
Existen cuatro tipos de distintivos ambientales, cada uno con un color diferente: azul (0 emisiones), azul y verde (ECO), verde (C) y amarillo (B). El distintivo más demandado en Salamanca es el amarillo (B), que identifica a los vehículos más antiguos y contaminantes, con un total de 3.215 unidades expedidas. Le siguen el distintivo verde (C), con 2.744 unidades, el distintivo ECO, con 420 unidades, y el distintivo azul (0 emisiones), con 107 unidades.
El coste de este servicio es de 5 euros y se puede solicitar en todas las oficinas de Correos de Salamanca y a través de los carteros rurales. Además de los distintivos ambientales, en las oficinas de Correos y a través de los carteros rurales también se pueden tramitar otros servicios de la DGT, como la solicitud del duplicado del permiso de circulación o la emisión de informes de vehículos, entre otros. También están disponibles las balizas de emergencia homologadas para vehículos.
La comercialización de los distintivos ambientales de la DGT forma parte de la diversificación de los servicios de Correos, que pretende facilitar el día a día de la ciudadanía. Su oferta se suma así al envío de cartas y paquetería, el pago de tributos y recibos de suministradoras, los ingresos o retiradas de efectivo, el cambio de divisas y otras opciones a disposición de los clientes.
¿Qué significan las etiquetas de la DGT?
- Etiqueta 0 (azul): Vehículos eléctricos, híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a 40 km y vehículos de pila de combustible.
- Etiqueta ECO (azul y verde): Vehículos híbridos no enchufables, vehículos propulsados por gas natural y gas licuado del petróleo (GLP).
- Etiqueta C (verde): Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2006 y diésel a partir de 1 enero de 2014.
- Etiqueta B (amarilla): Turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculadas a partir de enero de 2001 y diésel a partir de enero de 2006.
¿Es obligatorio llevar la etiqueta de la DGT?
La obligatoriedad de llevar la etiqueta de la DGT depende de la normativa de cada municipio. En general, es obligatoria para circular por las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) de las grandes ciudades. En Salamanca, la ZBE se encuentra en el centro de la ciudad y la etiqueta es obligatoria para circular por ella.
¿Dónde puedo conseguir la etiqueta de la DGT?
La etiqueta de la DGT se puede adquirir en las oficinas de Correos, en los estancos y en algunos talleres mecánicos. También se puede solicitar por internet a través de la página web de la DGT.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios