Debido a las sofocantes temperaturas, son muchos los que hacen uso del aire acondicionado para poder sobrellevar las peores horas en casa. Sin embargo, los altos precios de la electricidad hacen que muchos sean reticentes. ¿Cómo será la factura que llegue a final de mes?
Para evitarte dolores de cabeza innecesarios, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha dado una serie de consejos para usar el aire acondicionado sin despilfarrar y que no te encuentres con un susto en la factura de la luz. El ahorro siempre comienza eligiendo bien el aparato de aire acondicionado que instalamos en casa. Según explica la OCU, el nivel de eficiencia influye en el consumo eléctrico de forma directa: entre un aparato con etiqueta A++ y uno con A+++, la diferencia puede ser del 30%.
Tal y como publica el periódico El Debate, la OCU da los siguientes consejos para que el uso del aire acondicionado sea un gasto asumible para tu bolsillo.
- Regular la temperatura del aparato 8ºC menos que la temperatura exterior. Por cada grado más frío o más cálido en invierno, se añade un 10% al coste del funcionamiento del equipo.
- Utilizar la tecnología inverter. En un equipo con tecnología inverter, el compresor ajusta su velocidad según la temperatura fijada, trabajando a mayor o menor potencia. Así, los aires acondicionados inverter consumen menos energía porque nunca se apagan, lo que permite que la habitación se vuelva a calentar y haya que empezar a enfriar de nuevo, sino que pueden funcionar a una velocidad mínima. Los aires acondicionados inverter permiten un ahorro energético del 30% cada ocho horas de uso respecto a un aire acondicionado tradicional.
- Mantener limpio el filtro del aire acondicionado.
- Usar la función 'Eco' si existe en tu aparato. Este modo puede conseguir alrededor de un 30% de ahorro en el consumo energético.
- Si tienes un equipo 'Smart', controla que esté apagado siempre que salgas de casa.
- En días muy calurosos, enciende el aire temprano, antes de que la casa se caliente en exceso y sea más difícil alcanzar la temperatura deseada.
- Si tienes aire acondicionado por conductos o más de una unidad, usa refrigeración por zonas para que el sistema funcione solo en las áreas que estás usando. Si no es posible, mantén cerradas las puertas para que el aire circule solo en las áreas que se utilizan.
- Si es posible, programa el aire acondicionado para que se encienda o se apague en función de las horas de calor.
- Mantén tu casa fresca y sombreada aprovechando las corrientes de aire naturales, utilizando tejidos frescos y evitando mantener enchufados electrodomésticos que pueden producir calor. Las persianas y las cortinas también son grandes aliadas para combatir las altas temperaturas.
- Coloca un ventilador en el techo que ayude a repartir el aire frío por la estancia.
- Usa la función de deshumidificar si la humedad es alta.
- No obstruyas la unidad exterior.
- Presta atención a los consumos eléctricos y la carga del refrigerante. Ante cualquier anomalía, llama a un técnico.
- En los meses en los que no lo utilices o si sales de casa durante varias horas, apágalo por completo para evitar también el consumo en stand by.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios