El neumólogo Carlos Egea, ha ofrecido varios consejos para ayudar a las personas a adaptarse al cambio de hora que se producirá este fin de semana, y así evitar alteraciones en el descanso nocturno. El especialista subraya que, aunque no existen "fórmulas mágicas", adoptar buenos hábitos puede facilitar el proceso.
Entre las recomendaciones de Egea, destaca la importancia de acostarse siempre a la misma hora, evitar cenas copiosas y realizar una pausa mental antes de dormir para relajar la mente. También enfatiza que es fundamental reducir la exposición a pantallas antes de acostarse, ya que afectan el sueño, aunque todavía se desconoce el impacto exacto de este factor.
El especialista recuerda que, después de una actividad nocturna intensa, como asistir a un concierto o ver un partido de fútbol, el cuerpo necesita tiempo para calmarse y preparar el sueño. "El sueño es vida", ha afirmado Egea, destacando que el descanso es esencial para el bienestar general, ya que el cerebro aprovecha este tiempo para eliminar sustancias y procesar las experiencias del día.
Egea también ha abordado uno de los mayores obstáculos para conciliar el sueño: el exceso de pensamientos. "El sueño está reñido con el pensamiento positivo o negativo que nos mantiene rumiando y nos impide descansar", ha señalado, instando a evitar el "consultar con la almohada", ya que esto interrumpe el proceso de relajación necesario para dormir.
La eliminación del cambio horario y sus beneficios
En relación con el cambio de hora, el doctor Egea ha abogado por su eliminación y propone mantener el horario de invierno de manera permanente. Argumenta que recibir luz natural desde primeras horas de la mañana favorece un sueño de mayor calidad, ya que la luz solar influye en la producción de hormonas y ayuda a reducir la contaminación.
El especialista también ha destacado que el calor es un obstáculo para un buen descanso, ya que durante el sueño el cuerpo disminuye su temperatura de forma natural. En este sentido, la luz de los primeros rayos de sol y el calor matutino son factores que contribuyen a la regulación del ciclo de sueño y vigilia.
"Por eso, mantener un horario estable y alineado con nuestro ciclo natural es clave para garantizar un descanso de calidad", ha concluido el doctor Egea.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios