En plena crisis del hielo, el cartel de 'No hay hielo' empieza a ser habitual en algunos establecimientos de la provincia y la situación no parece que vaya a mejorar en los próximos días, si no todo lo contrario.
Pero ¿qué ha ocurrido para que sea tan complicado encontrar hielo? Los expertos explican que la razón reside en las fábricas que lo producen, que se han visto en serios problemas para hacer frente a la elevada demanda y a la subida en los precios de la electricidad y del transporte.
Además, de los motivos mencionados anteriormente, tanto Salamanca como el resto de España ha atravesado diferentes olas de calor este verano, por lo que la demanda de hielo se ha disparado. “Hace una semana, no existía aún escasez de hielo, pensábamos que no había que crear una alarma de ello. Ahora, sin embargo, la situación es muy diferente”, explican desde Cubers, distribuidora de hielo en Salamanca. Ante este panorama, desde la empresa aseguran que, actualmente, únicamente sirven a sus clientes habituales y que han tenido que decir “no” a muchos otros: “No estamos cogiendo ni pedidos ni clientes nuevos. Nos estamos centrando en la hostelería. Lo que no podemos hacer es dejar a los bares sin hielo. Las gasolineras y los supermercados pueden quedarse sin cubitos y vender otra cosa, los bares no, si se quedan sin hielo tienen que cerrar”.
“Esta semana y la que viene son las de más facturación de todo el año”
Debido a la situación que atraviesan fabricantes y distribuidoras, estas han decidido limitar la cantidad de bolsas de hielo a algunos negocios: “Estamos intentando hacerlo lo mejor posible. A las tiendas y a los supermercados no les estamos dejando de lado, pero sí que estamos racionalizando las bolsas. Igualmente, estamos ayudándonos entre las empresas que estamos por la zona para intentar servir a la mayoría de gente posible”, afirman desde Cubers.
De la misma manera, la distribuidora indica que “esta semana y la que viene son las de más facturación de todo el año”, porque son fiestas en muchos pueblos y es donde más demanda hay”. Estos últimos días manifiestan que “está siendo una locura”, que reciben a personas de provincias de Extremadura y Castilla y León sin llamar previamente solicitando hielo en el momento.
¿Ha subido el precio del hielo?
Respecto al precio del hielo, desde Cubers aseguran que en estas últimas semanas no han subido el precio: “Es el mismo desde principios de año, que es cuando nos vimos en la obligación de subirlo, debido al aumento del coste del gasoil, de la luz, del plástico etc”. La distribuidora finaliza pidiendo paciencia ante la crisis que vive el sector.
Por el contrario, pequeñas tiendas de alimentación como ‘Los hueveros’ en Sequeros, exponen que están vendiendo el hielo a un precio más alto del que lo hacían anteriormente. Aun así, nos cuentan que el poco que les pueden ofrecer desde los almacenes de Salamanca se lo quitan de las manos. Del mismo modo, explican que el almacén que les suministra el hielo tiene un saco compuesto por cinco bolsas de hielo por persona y por día, siempre y cuando reciban en dicho almacén.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios