Revista Christus: Dos poetas del siglo XVIII y un legado redescubierto en la Semana Santa de Salamanca

La revista CHRISTUS rescata la vinculación de Diego de Torres Villarroel y José Iglesias con la Congregación de Jesús Nazareno

0 Comentarios

Virgen de la Dolorosa de Carmona en las Agustinas. Foto: Fernando Pérez Pena
Virgen de la Dolorosa de Carmona en las Agustinas. Foto: Fernando Pérez Pena

La historia de la Semana Santa de Salamanca suma un nuevo capítulo gracias a la investigación publicada en el número XXXI de la revista CHRISTUS. La labor de María Felisa de No Vázquez, depositaria y archivera de la Congregación de Jesús Nazareno, ha permitido documentar la pertenencia de dos figuras clave de la poesía salmantina del siglo XVIII, Diego de Torres Villarroel y José Iglesias, a esta histórica congregación. Un hallazgo que refuerza el estrecho vínculo entre la tradición cofrade y la riqueza cultural de la ciudad.

La publicación también aborda la trayectoria de la imagen más antigua de la Semana Santa salmantina, el Santísimo Cristo de la Agonía Redentora, con motivo de su quinto centenario. El análisis, firmado por Rafael López, examina tanto la dimensión artística como el arraigo devocional de esta talla, emblema de la espiritualidad local.

En vísperas del centenario de la primera procesión de la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo Cristo de la Agonía, la revista documenta la permanencia en clausura de una excepcional Dolorosa de Salvador Carmona en el convento de las Madres Agustinas Recoletas. Esta imagen, vinculada a la familia del marino Blas de Lezo, desfiló en la procesión del Jueves Santo hasta su sustitución en 1939.

La presentación de CHRISTUS en el Teatro Unicaja de Salamanca, en donde la Junta de la Semana Santa ha mostrado la gran labor que hace en la ciudad, ha vuelto a poner en valor la riqueza histórica y humana de las cofradías salmantinas. En esta edición, además, se incluyen entrevistas y reportajes sobre figuras y temáticas de actualidad, desde la inteligencia artificial hasta la historia de devoción de Pedro Valencia, un niño con una enfermedad rara, entre otros contenidos destacados.

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído