La DGT recuerda cómo adelantar en carreteras convencionales a otros vehículos

A través de ‘x’ ha expuesto como se ha de hacer este tipo de acciones ante otros coches, camiones, furgonetas o camiones

Como adelantar en carreteras convencionales - FOTO: DGT
Como adelantar en carreteras convencionales - FOTO: DGT

El organismo dependiente de la Guardia civil dedicado a la circulación a través de las diferentes vías españolas, la Dirección General de Tráfico, ha recordado cómo se ha de adelantar en las diferentes carreteras convencionales del país.

El mensaje ha sido claro, y han explicado que “adelantar en carretera convencional es una de las maniobras más comunes y también en determinadas situaciones, una de las más peligrosas, como indican las estadísticas de siniestralidad vial”.

Para realizar esta acción, primeramente tendría que haber una separación frontal y trasera para que haya un espacio de seguridad en caso de tener que frenar de forma repentina. Para que nos hagamos una idea, si vamos a adelantar nosotros con un turismo, por ejemplo azul, a otro coche, rojo como ejemplo, y delante hay un vehículo, pongamos un color amarillo, la distancia entre el coche rojo y amarillo tiene que ser de dos segundos, como mínimo. 

Del mismo modo, el coche rojo tendría que, en el caso de que se diese un adelantamiento, frenar levemente para dejar más espacio y así facilitar la maniobra. En el caso de nuestro vehículo, al estar adelantando, tendríamos que volver al carril derecho en el menor tiempo posible, siempre y cuando sea de forma segura.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído