La instalación de un centro de acogida en la antigua residencia de mayores de San Juan de Sahagún, en el barrio de Puente Ladrillo, sigue enfrentando a los vecinos de Salamanca. La última prueba son las dos manifestaciones que se celebrarán a la misma hora de este domingo, 30 de marzo, y a escasos metros de distancia.
Los detractores del centro de acogida, entre los que se encuentran la nueva Plataforma Vecinal Puente Ladrillo (PVPL) y asociaciones como Centro Social y Nacional de Salamanca, se manifestarán a las 11:30 horas en la Plaza Mayor. Defienden que el barrio tiene otras necesidades (un centro de salud, mejores servicios...) y que la nueva construcción podría aumentar la inseguridad: "Existe un patrón que suele repetirse en las zonas donde se instalan".
Como respuesta, varios agentes sociales de Salamanca han convocado otra manifestación en la plaza de los Bandos bajo el lema 'Contra su racismo, unidad de clase'. "Buscan sembrar discursos de odio y polarizar", señalan desde la Coordinadora Juvenil Socialista.
La Asociación de Vecinos de Puente Ladrillos (Puentelave), pese a no tener relación con la convocatoria, también ha manifestado su beneplácito al nuevo centro y se ha mostrado proactiva a acoger. "La creación de estos lugares, o las personas que se vayan a acoger en ellos, no está ligado a la delincuencia e inseguridad. No existen evidencias que vinculen la presencia de estos centros con un aumento de la inseguridad en el barrio", defendió el pasado mes de febrero.
Recogida de firmas
La polémica se ha extendido a los comercios de Puente Ladrillo. Algunos de ellos disponen de formularios de papel para que los vecinos que estén en contra de la instalación del centro de acogida en el barrio los rellenen. Tan solo tienen que indicar sus nombres, DNI y dejar su firma. Se desconoce, por el momento, cuántas personas han cumplimentado los impresos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios