Dejar de fumar es posible si hay voluntad

El perfil del fumador que acude a tratamiento de la Asociación Española Contra el Cáncer tiene una edad media de 49 años, con un consumo medio de 19 cigarrillos al día y 31 años de consumo de tabaco en sus pulmones
 

 Dejar de fumar es posible si hay voluntad
Dejar de fumar es posible si hay voluntad

Dejar de fumar es posible. En enero de 2006 iniciaba su andadura la Unidad de Tabaquismo de Salamanca, una consulta especializada para pacientes que quieren dejar de fumar y que están dispuestos a hacer un intento serio de abandono, también económico.

De hecho, el coste aproximado de cuatro meses de tratamiento, el tope de duración del mismo, es de 300 euros, si bien esto supone un menor desembolso económico que seguir fumando. Con una simple cuenta, a una media por cajetilla de 4,5 euros, serían algo más de 66 las que se podrían comprar con 300 euros, inferior a los 120 días de tratamiento. 

Sin embargo, no todos pueden acudir a una consulta que comanda el doctor Miguel Barrueco. Solo los pacientes remitidos por los facultativos de Atención Primaria o por los servicios especializados tienen esa opción. Se trata de un tratamiento multicomponente que combina una parte de intervención psicológica de tipo conductual y con otra parte farmacológica para tratar la dependencia física. 

Lo primero que se hace en la consulta es un diagnóstico de la historia tabáquica del paciente en la que no solo se tiene en cuenta el consumo actual, sino también el pasado. Además, se realizan diversos estudios como la determinación del monóxido de carbono en aire espirado o cualquier otro que sea preciso. 

Y a partir de ahí se pone el tratamiento más adecuado a cada persona. Así se atienden cada año más pacientes en el que en el pasado hubo un aumento de más de un 50% con respecto a hace dos años teniendo un porcentaje de éxito superior al 55% de personas que no han fumado en un año desde el tratamiento. 

Terapias en grupo de la Asociación Española Contra el Cáncer

Por su parte, la Asociación Española contra el Cáncer llevó a cabo el año pasado cursos de Deshabituación Tabáquica, con un total de 320 terapias grupales. Han participado 3.855 fumadores: 62% mujeres (2.398) frente a un 38% de varones (1.457). De ellos, 2.505 dejan de fumar, lo que significa una tasa de abandono al mes de finalizado el tratamiento del 65%. 

Una vez a la semana, con una duración media de 1 hora y 30 minutos, se aborda el día a día del proceso del cambio, facilitando técnicas para poder conseguir el objetivo y hacer frente a los momentos duros, como enfrentarte a las recaídas… “No hay milagros para dejar de fumar, se trata de un proceso personal que conlleva cierto esfuerzo”, puntualizan desde la asociación.

El perfil del fumador que acude a tratamiento tiene una edad media de 49 años, con un consumo medio de 19 cigarrillos al día y 31 años de consumo de tabaco en sus pulmones.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído