El Congreso debate este martes que las gafas y lentillas sean gratuitas para los menores de edad

El Congreso de los Diputados votará una ley para garantizar la gratuidad de gafas y lentillas para menores y personas con menos recursos

6 Comentarios

 Imagen de recurso de unas gafas. EP
Imagen de recurso de unas gafas. EP

Este martes, el Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará la toma en consideración de una proposición de ley presentada por el Parlamento de Andalucía que propone hacer gratuitos los productos ópticos y de salud visual para los menores de edad. La iniciativa tiene como objetivo que gafas, lentillas y otros productos relacionados con la salud visual sean financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS), asegurando así el acceso de todos los niños y niñas a cuidados visuales esenciales.

Según la propuesta, los menores de edad serían los principales beneficiarios de esta medida, pero también se contempla que personas mayores de edad, en función de su situación socioeconómica, puedan acceder a estos productos de forma gratuita o con una financiación parcial del SNS. Esto buscaría reducir las desigualdades sociales y económicas, permitiendo que más personas, independientemente de su poder adquisitivo, tengan acceso a productos ópticos necesarios para su salud visual.

La proposición de ley plantea una modificación de la Ley 16/2003, de cohesión y calidad del Sistema Nacional de Salud, para incluir los productos ópticos y de salud visual en la cartera de servicios del SNS. Actualmente, estos productos solo se encuentran disponibles a través del ámbito privado, lo que genera una importante desigualdad, ya que muchas personas no pueden permitirse el coste de las gafas o lentillas, lo que puede afectar negativamente a su salud visual y su calidad de vida.

La propuesta destaca la existencia de lo que se denomina “pobreza visual”, un concepto que hace referencia a las dificultades que enfrentan las personas con bajos recursos económicos para acceder a una atención óptica adecuada. Esta situación no solo afecta la salud de las personas, sino que también tiene repercusiones en áreas clave como la educación, el empleo y la integración social.

El objetivo de esta ley es garantizar que los productos ópticos necesarios sean accesibles para todos los ciudadanos, eliminando las barreras económicas que actualmente existen. La financiación de esta medida correrá a cargo de la Administración General del Estado, que fijará anualmente los recursos necesarios en los Presupuestos Generales del Estado para cubrir los costos de la prestación.

Si esta proposición de ley es aprobada, se espera que marque un paso importante hacia una mayor igualdad en el acceso a la salud visual en España, especialmente para los menores y las personas más vulnerables económicamente. 

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído