Local

Comercios de Puente Ladrillo recogen firmas en contra de la apertura del centro de acogida

Diferentes establecimientos disponen de formularios en papel para aquellos vecinos que quieran dejar constancia por escrito de su postura en contra del centro de acogida

Barrio de Puente Ladrillo. Foto recurso S24H

El centro de acogida de migrantes que podría abrir sus puertas en el barrio Puente Ladrillo sigue dando de qué hablar. A las quejas de los vecinos, que tienen pensando manifestarse en la Plaza Mayor de Salamanca el próximo domingo 30 de marzo, se suma ahora que sus comercios están recogiendo firmas en contra de su apertura.

Diferentes establecimientos de la zona, tales como bares o peluquerías, disponen de formularios en papel para aquellos vecinos que quieran dejar constancia por escrito de su postura en contra del centro de acogida. En tales impresos, los interesados habrían de inscribir sus nombres, número de DNI y firma.

Igual que la manifestación prevista para el día 30 de marzo, este movimiento está organizado por la plataforma vecinal que nació a raíz de las noticias de la creación de un centro de menores migrantes en Puente Ladrillo (PVPL).

Comentarios
Manuel Hace 3 días (26/03/2025 20:06)
A este barrio le falta centro de salud, escuela, zona de ocio, comercios, empresas... A que se van a dedicar los migrantes cuando vengan, si por la ley de arraigo hasta el 3° año no les pueden dar un empleo legal?
Abrid los ojos todos Hace 4 días (25/03/2025 22:37)
Los migrantes que vengan seran MEnores No Acompañados, pero no acaban de llegar a España, son recolocados desde otros lugares como Canarias. Lugares donde han vivido hacinados, con recursos insuficientes y sin personal suficiente para atenderlos correctamente. Y los traen aqui, a un edificio que se caia a trozos y estan rehabilitando a escondidas, sin personal, sin un plan educativo, y a un barrio sin Centro de Salud, casi sin infraestructuras para ocio. Y por que? Porque esta a las afueras
Ver más
Addoor Sticky