CCOO Enseñanza exige mayor inversión para la educación pública de Salamanca

El sindicato se presenta a las elecciones de la Junta de Personal Docente No Universitario que se celebran este jueves, 1 de diciembre, representados por Laura Mayo Velayos

0 Comentarios

candidatura CCOO
candidatura CCOO

Desde CCOO Enseñanzan declaran que la privatización de la educación infantil, la insuficiencia de recursos destinados a la diversidad, el incumplimiento de los acuerdos sobre interinidad del profesorado, la necesidad de mejora de las condiciones de las/los trabajadoras de la educación son problemas pendientes de resolución en los primeros meses del curso 2022/23.

Destacan de la educación infantil de 0 a 3 años que "como consecuencia de un proceso carente de transparencia y planificación la Consejería de Educación autorizó la implantación de la Educación Infantil de 2 años, favoreciendo la gestión privada de europeos destinados a la escolarización pública. El resultado de ello ha sido que en Salamanca hay 36 unidades de Centros privados concertadas frente a 10 unidades de Colegios Públicos".

En cuanto a la temporalidad y parcialidad detallan que iniciado el curso, se ha constatado el incumplimiento, por parte de la Consejería de Educación, del compromiso de reducir la alta tasa de temporalidad entre el profesorado no universitario, que en nuestra provincial alcanza el 30%. La oferta de la Administración Autonómica de plazas en el proceso de estabilización para el profesorado interino es manifiestamente insuficiente. CCOO reclama el triple de lo ofertado por la Consejería. En esta línea, insisten que asimismo, se sigue contratando a profesorado interino incumpliendo el acuerdo firmado con las Organizaciones sindicales al inicio del año para que las interinidades parciales alcanzasen, al menos, la mitad de la jornada docente.

CCOO en referencia a la mejora de las condiciones laborales, explican que en el acuerdo firmado en la Mesa Sectorial de Educación se pactó, para el presente curso, la reducción de una hora lectiva para las/los docentes de primaria con el fin de mejorar su dedicación profesional e incrementar la contratación. Este Acuerdo se ha incumplido de manera generalizada, lo que ha supuesto, casi, la desaparición de los refuerzos entre el alumnado de primaria.

CCOO Enseñanza denuncia en relación a la atención a la diversidad en los centros que el número de alumnos con necesidades educativas atendidos por la escuela pública triplica al asumido por los Centros concertados. La falta del profesorado necesario para una adecuada atención educativa se ha visto agravada por la incorporación de alumnado procedente de familias emigrantes, refugiados políticos, etc, que desconocen el idioma. CCOO reclama mayor transparencia mediante la reunión e información de la Comisión de escolarización.

CCOO exige que se garanticen aspectos tan prioritarios como: la igualdad de oportunidades, la inclusión educativa, la atención a toda la diversidad del alumnado, la necesaria estabilidad de las plantillas y las buenas condiciones del profesorado.

¿Qué hace CCOO por ti en la Junta de Personal Docente de Salamanca?

CCOO está en la Junta de personal Docente de Salamanca gracias al apoyo. Ellos, trabajan en defensa de los intereses, denunciando todos aquellos temas que te afectan. Durante estos años, han presentado, entre otras, las siguientes resoluciones y propuestas, denunciando y reclamando aquellos temas que afectan al profesorado de Salamanca.

Datos y procedimientos sobre protocolos COVID

Información sobre desdobles, grupos, ausencias y bajas sin cubrir

Información y transparencia sobre las comisiones de servicios

Información sobre procesos de vacunación gripe/COVID

Reclamación de llamamientos de interinidades de todas las plazas necesarias en la provincia de Salamanca, cubriendo todos los cupos que hacen falta.

Información sobre la política de personal, así como sobre los datos referentes a la evolución de las retribuciones, evolución probable del empleo en el ámbito correspondiente y programas de mejora del rendimiento

Aumento de las plazas de PT y AL

Información sobre nombramiento de mentores digitales

Información sobre educación infantil 2 años y los recursos que se han destinado a la enseñanza concertada y privada

Información sobre el mantenimiento de equipos digitales en los centros

Denuncia de la segregación educativa en los centros docentes de Salamanca,  así como del altísimo porcentaje de alumnado con necesidades en centros públicos frente a centros concertados que apenas admiten este alumnado.

Reclamación de un equipo de conducta para Salamanca

Información y transparencia sobre los criterios de escolarización

CCOO considera que estos y otros temas son los que gracias a ellos se han tratado, denunciado y comunicado a la Dirección Provincial de Educación de Salamanca. 

Documentos
Lo más leído