Carbayo exige transparencia al Gobierno sobre centro de acogida de migrantes en Puente Ladrillo

El alcalde ha criticado la ambigüedad de las declaraciones gubernamentales, señalando que "solo están desmintiendo las cosas que aparecen radicalmente 'claritas' en la documentación que han presentado en el Ayuntamiento"

25 Comentarios

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. Foto de archivo
El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. Foto de archivo

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, ha elevado ha exigido claridad al Gobierno central respecto a los planes para el centro de acogida de migrantes en el barrio de Puente Ladrillo.

La polémica, que ha escalado en las últimas semanas, alcanzó su punto álgido con dos manifestaciones simultáneas que reflejaron la división de opiniones entre los ciudadanos este pasado domingo, 30 de marzo. 

García Carbayo ha insistido en la necesidad de transparencia por parte del Gobierno, argumentando que la falta de información precisa dificulta un debate informado. "Los ciudadanos expresan su opinión a través del ejercicio de sus derechos constitucionales. Pero es difícil pronunciarse sobre una cuestión sobre la que existe tanta opacidad y oscurantismo por parte del Gobierno de España", afirmó el alcalde.

El foco de la controversia reside en la antigua residencia de mayores San Juan de Sahagún, donde se prevé la instalación del centro de acogida.

La Plataforma Vecinal de Puente Ladrillo, surgida en oposición al proyecto, se manifestó en la Plaza Mayor, mientras que la Coordinadora Juvenil Socialista lo hizo en la plaza de la Libertad, evidenciando la polarización del debate.

El alcalde ha criticado la ambigüedad de las declaraciones gubernamentales, señalando que "solo están desmintiendo las cosas que aparecen radicalmente 'claritas' en la documentación que han presentado en el Ayuntamiento". En particular, se refirió a una declaración responsable que, según él, confirma la apertura del centro.

García Carbayo concluyó su intervención con una serie de preguntas directas al Gobierno: "¿Que nos expliquen claramente cuál es su propósito? ¿Lo van a abrir? Si es que sí, ¿cuándo? ¿A cuántas personas van a acoger?". Subrayó que la transparencia y la consideración de la opinión de los vecinos son esenciales para una gestión adecuada de la situación.

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído