La Campaña de la Renta 2024-2025 está a punto de comenzar y, a partir de este miércoles, 2 de abril, todos los contribuyentes españoles podrán acceder al borrador de su declaración. Este es el primer paso antes de completar y enviar la documentación a la Agencia Tributaria para regularizar su situación respecto al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).
Muchos ciudadanos optan por presentar la declaración lo antes posible, ya sea para agilizar el trámite, evitar sanciones por retrasos o recibir una devolución con mayor prontitud. En este sentido, la Agencia Tributaria ha establecido que el acceso al borrador estará disponible desde las 00:00 horas del miércoles 2 de abril, momento en el cual también podrá realizarse la presentación de la declaración.
¿Cómo acceder al borrador de la Renta 2024-2025?
El Ministerio de Hacienda, a través de la Orden HAC/242/2025, de 13 de marzo, ha detallado los métodos disponibles para obtener el borrador de la Renta. Estos son:
-
-Certificado electrónico autorizado, como el certificado digital o el DNI electrónico.
-
-Sistema Cl@ve, incluyendo Cl@ve PIN.
-
-Número de referencia, obtenido con el dato de la casilla 505 de la Renta del ejercicio anterior.
-
-Sistema eIDAS, un método de identificación europeo.
Para quienes prefieran realizar la declaración con asistencia personalizada, la Agencia Tributaria habilitará la solicitud de cita previa en mayo, con atención telefónica y presencial.
Con el inicio de esta campaña, se recuerda a los contribuyentes la importancia de revisar detenidamente los datos del borrador antes de su envío para evitar errores que puedan derivar en sanciones o retrasos en las devoluciones.
Pasos para presentar el borrador de la Renta 2024-2025
-
Acceder a la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria (www.agenciatributaria.es) desde un ordenador o dispositivo móvil.
-
Iniciar sesión con uno de los métodos de identificación permitidos: certificado digital, Cl@ve PIN, número de referencia o sistema eIDAS.
-
Consultar el borrador y revisar detenidamente todos los datos personales, ingresos, deducciones y posibles errores.
-
Modificar o completar información en caso de ser necesario, como añadir deducciones autonómicas, ingresos adicionales o correcciones de datos fiscales.
-
Confirmar y presentar la declaración, asegurándose de que toda la información es correcta.
-
Descargar el justificante de presentación, que servirá como comprobante del envío realizado.
-
En caso de resultado a pagar, elegir la modalidad de pago, ya sea en un solo plazo o fraccionado en dos pagos.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios