La Borriquilla abre un Domingo de Ramos que cerrarán Jesús del Perdón y el Despojado por las calles de Salamanca

La procesión de la Borriquilla, centrada este año en las personas mayores, saldrá a las 12:15 horas de la Catedral de Salamanca. A las 17:00 horas tomará el relevo Jesús del Perdón, mientras que 'El Despojado', con media hora de separación, saldrá de la Iglesia de la Purísima

Verónica Tapia

5 Comentarios

Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras
Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras

La Borriquilla procesionará este Domingo de Ramos con su ‘Proyecto Vivir’ centrado en las personas mayores de Salamanca

Un año más y tras la celebración de elecciones, Carlos Vicente Hernández se enfrenta al Domingo de Ramos siendo el hermano mayor de la Hermandad de Jesús Amigo de los Niños. Reconoce que lleva 28 años siendo hermano mayor, donde solo se mantuvo sin serlo durante dos años, y donde siempre se ha fijado unos objetivos que asiente haber cumplido: “hice un via crucis porque los hermanos querían algo penitencial, llevamos más de 12 años con él; surgió la posibilidad de crear un paso nuevo por necesidad que es el de la Palabra; la hermandad se ha asentado en la Catedral y tenemos sede nueva también”.

Durante estos años también, la procesión de la Borriquilla, como popularmente se conoce al paso, ha trabajo duro por la inclusión, dando forma a diferentes proyectos como Ilusión o Sentir. Un ciclo que este hermano recalca se cierra este año con el ‘Proyecto Vivir’, centrado en las personas mayores de Salamanca. “Hasta ahora le hemos dado protagonismo a los niños, los jóvenes y a tener más inclusión para que esta procesión se disfrute con los cinco sentidos, con maquetas en 3D, QR, el ‘Torrijete’ y tramos de silencio. Lo que hemos hecho este año ha sido proponer a las residencias de Salamanca que lleven a la procesión a los residentes que sean válidos y puedan salir. Para ellos hemos habilitado en el atrio de la Catedral, a la puerta de Ramos, un lugar para que puedan ver la Borriquilla desde un sitio privilegiado. Van a poder acceder con vehículos hasta la plaza Juan XXIII, con entrada directa, y para aquellos residentes que no puedan acudir hemos hablado con la televisión que va a retransmitir el recorrido hasta la Plaza Mayor y después, muy probablemente, se retrasmitirá el regreso a la Catedral desde las redes sociales”.

Otra de las novedades de este año, apunta C.V.H es que “a parte de cerrar el ciclo de proyectos, una de las residencias que participarán en la procesión ha querido tener un detalle con la hermandad y nos han bordado en un tamaño de 10x10 los escudos de las siete asociaciones con las que hemos contribuido hasta ahora. Esto lo hemos incorporado a lo que se va a llamar ‘Guion de la infancia’ y va a salir delante de la asociación que nos acompañará, que este año es la de Síndrome de Asperger de Salamanca”.

El desfile que mantiene el recorrido de otros años, con salida programada a las 12:15 horas de la Catedral Nueva, también acompañará a la Borriquilla la bandera de la Hermandad Ferroviaria. Será portada por un hermano en reconocimiento por haberles donado el local donde esta hermandad ha instaurado su nueva sede.

Este año la Borriquilla estará acompañada por alrededor de 500 niños de diversas cofradías que ya han confirmado la asistencia, y donde el paso de la Palabra estará acompañado por la banda de cornetas y tambores de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias de Medina del Campo, y el paso grande, que es la Borriquilla, por la Agrupación Musical Virgen de la Vega, que lo lleva acompañando durante los dos últimos años.

El hermano mayor de Jesús Amigo de los Niños reivindica que “somos la única cofradía de Salamanca y de toda España que tiene mayor inclusión para que cualquier persona con cualquier discapacidad pueda disfrutar de la procesión”, haciendo también hincapié en que “el objetivo es mantener el proyecto Ilusión, Sentir y Vivir, que perdure en el tiempo”. Recordando, igualmente, que un año más la calle Libreros contará con el tramo de silencio para aquellos niños con TEA o hipersensibilidad al ruido en el Patio de las Escuelas, donde la banda dejará de tocar.

Recorrido borriquilla 2025
Recorrido borriquilla 2025

 

El Perdón estrena paso en el primer año que saldrá sin saber si le han concedido el tradicional indulto

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón procesionará por primera vez por las calles de Salamanca, si el tiempo lo permite, sin saber si el Consejo de Ministros ha concedido el indulto al interno de la prisión de Topas propuesto por la propia hermandad.

Cabe recordar que aunque tradicionalmente la decisión sobre el indulto de esta hermandad salmantina, además de las del resto del país, se llevaba a cabo varios días antes del Domingo de Ramos, se ha dado el caso que en este 2025 el Consejo no ha llevado en el orden del día estas decisiones, por lo que, de concederse, y tal y como informó a este medio el hermano mayor, José Luis Pérez, tendrá que hacerse en un acto posterior.

Sin embargo, para no perder la visibilidad y la emoción de este acto que se lleva a cabo en el ecuador de la procesión, la hermandad ha mantenido contacto con la penitenciaría de Topas para que se conceda la libertad condicional a otro reo, en sustitución del evento del indulto.

La Hermandad continúa así con una labor que la hace única en Salamanca, manteniendo una buena relación con la prisión de Topas y buscando la reinserción en la sociedad de los presos. Precisamente, este 2025 otros internos del centro volverán a acompañar a la hermandad en la procesión, junto a otros funcionarios de la prisión, una novedad que se estrenó con éxito y gran aceptación en 2024.

Hablando de novedades, para este año ambas imágenes titulares de la hermandad cambian su paso. Nuestro Padre Jesús del Perdón procesionará en uno nuevo adquirido por la hermandad, “más grande, más alto y que dará más grandeza y más grandiosidad al cristo”, explica José Luis Pérez, hermano mayor de Nuestro Padre Jesús del Perdón.

Un cambio que espera “que guste, porque el cristo va mucho más alto, posiblemente el cristo con más altura de la Semana Santa de Salamanca”, explica Pérez. Se trata de un paso que se ha comprado a otra hermandad después de “bastantes meses de negociaciones”, pero que merecerá la pena, puesto que podrán cargarlo más gente: “Van a ir 32, antes entraban como mucho 24 e irá a 4 brazos”.

Por su parte, la imagen de María Santísima de Gracia, que antiguamente iba en el paso del Prendimiento de la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Stmo. Cristo de la Agonía (hermanda con El Perdón), este año procesionará en el de la Virgen de los Dolores: “La imagen va más alta e irá muy bonita en el sentido de que el paso es más estrecho”, reconoce el hermano mayor, José Luis Pérez.

Sin embargo, la hermandad también esperaba estrenar una Cruz de Guía, “muy bonita, muy alta… impresionante”, pero no llegará a tiempo y deberán esperar a 2026 para que salga por primera vez encabezando la hermandad de Nuestro Padre Jesús del Perdón.

Todas estas novedades no hacen que confirmar la buena salud de la hermandad y su exponencial crecimiento: “Estamos muy contentos. La hermandad va creciendo y hemos tenido 51 nuevas altas, para nosotros… son muchas”, explica el hermano mayor.

Un crecimiento que esperan que no se detenga para conseguir mayores cosas para la hermandad: “La alegría es muy grande, necesitamos gente para crezca el número de hermanos y tener más proyectos, porque con los que somos nos da para cubrir solo la Semana Santa. Son muchos gastos y los ingresos solo son de cuotas”.

Sin embargo, ese conteo de nuevos miembros, “con mucha gente joven”, hace que la hermandad siga creciendo y ganando más peso en la Semana Santa de Salamanca.

Recorrido de la Procesión del Cristo del Perdón 2025
Recorrido de la Procesión del Cristo del Perdón 2025

 

La Hermandad de Jesús Despojado y María Santísima de la Caridad y Consuelo apuesta por la renovación sin perder su esencia

Este año, la Semana Santa de Salamanca contará con varias novedades en la Hermandad de Nuestro Padre Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo bajo la dirección de la nueva junta de gobierno, que asumió su cargo en junio. Pablo Martín, Hermano Mayor de la Cofradía, nos ha compartido detalles sobre los cambios y su visión de estos primeros meses de trabajo.

En primer lugar, Martín destacó que uno de los principales objetivos de la nueva junta es revitalizar y modernizar la hermandad, fusionando la experiencia de algunos miembros con la energía de un equipo joven y renovador. "Entramos con mucha ilusión, con un equipo que aporta frescura y nuevas ideas, pero también con experiencia en otras áreas de la cofradía, lo que nos permite dar un impulso sin perder de vista nuestras tradiciones."

Una de las principales novedades que los fieles podrán apreciar este año es la incorporación de una nueva cruz de guía para la procesión. Esta cruz, que abrirá el cortejo, será mucho más ligera que la anterior, lo que facilitará su porte. Inspirada en el templo de la Purísima, de donde proviene la hermandad, la cruz ha sido elaborada por el hermano Óscar Rodríguez San Dionisio, un conocido escultor salmantino. Aunque aún no está terminada por completo, la cruz será estrenada este año y promete ser uno de los elementos más llamativos del recorrido. "Es una cruz que representa nuestra identidad y la de nuestra iglesia, además de ser un trabajo hecho por uno de nuestros propios hermanos, lo que le da un valor aún más especial", ha señalado Martín.

Además, la hermandad ha decidido incorporar un tramo infantil en la procesión. Este año, los niños que ya han hecho su primera comunión podrán unirse a la procesión con su propio cirio y capirote, una novedad que, según Martín, busca integrar a las nuevas generaciones y transmitirles la importancia de las tradiciones.

Por otro lado, este año, se realizarán ajustes en el recorrido, adaptándolo al crecimiento de la hermandad. "Nuestro crecimiento ha sido exponencial, pero controlado. El recorrido sigue consolidándose, y este año hemos decidido eliminar el paso por la calle de la Fe al regreso, lo que facilitará el tránsito por las calles de Salamanca. Además, vamos a utilizar dos puertas para la entrada y salida de la Catedral, lo que permitirá un mejor flujo de la procesión", ha explicado el Hermano Mayor.

Como siempre, la previsión meteorológica es un tema que preocupa en la Semana Santa. Pablo Martín ha explicado que, aunque siempre hay incertidumbre, la Cofradía tiene un plan preparado para cualquier contingencia climática. "Sabemos que la lluvia puede truncar todo el trabajo de un año, pero lo importante es priorizar la seguridad. Si las previsiones son negativas, se suspenderá la procesión, aunque siempre con mucho pesar. Sin embargo, si la lluvia es ligera, podemos optar por hacer la procesión por dentro de la iglesia de la Purísima, realizando allí una oración al Santísimo Sacramento."

Para concluir, el Hermano Mayor también ha hecho un balance positivo de su primer periodo como Hermano Mayor, destacando el trabajo realizado para modernizar la administración de la hermandad. "Hemos digitalizado muchos de nuestros procesos, como el área de secretaría y tesorería, lo que facilita la relación de los hermanos con la Cofradía” ha señalado.

El Hermano Mayor ha indicado que su visión es a largo plazo, con un programa de gobierno de cuatro años que busca consolidar el crecimiento de la hermandad, no solo en lo referente al culto y la formación, sino también en el área de la caridad. "La hermandad no es solo la junta de gobierno, es la comunidad de hermanos, y todos tenemos algo que aportar. Todos somos necesarios, y es importante que cada uno se sienta parte de este proyecto", concluyó Martín.

Recorrido de la procesión del Despojado 2025
Recorrido de la procesión de Nuestro Padre Jesús Despojado 2025

A través del siguiente enlace se puede consultar también la 'Guía completa de horarios y procesiones de la Semana Santa de Salamanca 2025' 

Archivado en:

Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios

Lo más leído