El Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento (SPEIS) del Ayuntamiento de Salamanca ha experimentado un incremento del 2,5 % en su actividad durante el año 2024, alcanzando un total de 1.894 intervenciones. Este aumento, en comparación con las 1.847 actuaciones registradas en el año anterior, pone de manifiesto la creciente demanda de los servicios de emergencia en la ciudad.
En cuanto a los tipos de intervenciones llevadas a cabo por el SPEIS, se destacan los incendios, con un total de 436 actuaciones y un notable aumento del 14,7 %, especialmente en incendios de vegetación. Los salvamentos también ocuparon un lugar importante, con 373 intervenciones que abarcan desde la limpieza de calzada por accidentes hasta rescates en ascensores y atención a personas en situación de riesgo. Además, se realizaron 511 actuaciones técnicas, que incluyen desde aperturas de puertas sin riesgo hasta saneamiento de construcciones y riesgos para la naturaleza. La prevención y formación también fueron áreas clave, con 574 intervenciones que incluyen la revisión de hidrantes, inspecciones técnicas y simulacros, esenciales para garantizar la seguridad en la ciudad.
En cuanto a la distribución mensual y semanal de las intervenciones, los meses con mayor actividad fueron junio, marzo y julio, mientras que diciembre, abril y noviembre registraron una menor cantidad de intervenciones. El jueves fue el día de la semana con más avisos, y el lunes el de menos.
Por su parte, la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Salamanca realizó un total de 327 actuaciones en 2024, centradas principalmente en el apoyo social y humanitario, con 235 actuaciones. También se destacó su participación en la asistencia a eventos y ferias, con 63 actuaciones, el apoyo en eventos deportivos, con 21 actuaciones, y la participación en dispositivos de búsqueda de personas desaparecidas, con 8 actuaciones.
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios