Era 2013. El Barrio del Oeste tenía como objetivo convertir el arte a pie de calle en su seña de identidad y la Galería Urbana se erigió como la mejor herramienta. Las puertas de los garajes se tornaron en lienzos para artistas emergentes y consagrados, pero no fue tarea fácil convencer a los vecinos para que las cedieran a tal propósito. Primaba el desconocimiento. Doce años más tarde, los habitantes de la zona demandan que las nuevas creaciones se plasmen en las entradas de sus cocheras. La XV edición del certamen, ya convertido en un éxito, responderá a ese deseo con once pinturas más.

El éxito no solo se evidencia en el apoyo y demanda de los vecinos, sino también en el interés y participación de los propios artistas. La leonesa Raquel, más conocida como Respublica, aterrizó este viernes en la calle Cid para poner su granito de arena y optar al primer premio -1.200 euros- que se fallará el domingo. "He visitado Salamanca varias veces, he visto el Barrio y, raíz de conocer a otras personas, me he animado a aplicar en esta edición. Hay mucho nivel y estilos y me apetece conocer gente que pinta", reconoce.
Respublica participa por primera vez en la Galería Urbana con una ilustración del "primer plano de la cara" de una mujer que viste un traje regional: "He hecho un estampado que se nota que es tradicional, pero no determinante de la zona. Es muy generalista. Representa a todos los pueblos de Castilla y León". La joven ya siente haber ganado con esta creación, independientemente de alzarse o no con el primer premio: "Es un orgullo estar aquí. Me hace mucha ilusión, sobre todo el hecho de ser de León y poder ver la obra con mis padres y abuelos cuando vengamos cualquier fin de semana".

En toda la obra de Respublica hay una gran presencia femenina. "Represento mujeres porque me siento representadas por ellas. Si estoy feliz, las pinto felices. Si estoy triste, tristes", reconoce. La protagonista de su última creación -'Tradición que se reinventa, graffiti que deja huella'- convivirá en la calle Gil con otras féminas, las de 'A girl', creada por Ángela García, y 'Primavera 2019', de Fumantwo. "Me encantaría que a las personas que pasen por allí les guste y me hagan encargos. El concurso me va a permitir desarrollarme personalmente y aprender un montón de cosas. Es lo que creo que me voy a llevar de este fin de semana", afirma.
"Estaba deseando volver"
El malagueño Adrián Téllez Cuenca ya sabe lo que es participar en la Galería Urbana. Se estrenó en la edición anterior por recomendación de un amigo con 'Juega y sueña': "Me encantó todo, me lo pasé genial, disfruté como un niño y estaba deseando volver". Este 2025 repite con una obra que evoca a la infancia, a un recuerdo "típico de los pueblos": el salir a la 'fresca' cuando se pone el sol en verano. "He estado pensando mucho tiempo dónde plasmar esta idea y creo que este sitio es el adecuado. Me alegra mucho que la hayan escogido", señala.
El artista comenzó sobre las 11:00 horas de este viernes a trazar su obra en la calle Churriguera, a tan solo unos metros de distancia de su hermano, David, cuyo lienzo se encuentra en la calle Vitigudino. "Intentó participar en la XIV edición de la Galería Urbana; no lo cogieron. Vivió la experiencia junto a mí, pero sin pintar. Este año estamos los dos", mantiene orgulloso de compartir esta vivencia con la persona que, además, le introdujo en el mundo del arte urbano: "Empecé por él, es más mayor". Ambos tratarán de hacerse con el primer premio del certamen: "Siempre lo intento. La idea es venir a lucharlo. Luego ya se verá. Vengo a disfrutar y dar lo mejor de mí. La competición es conmigo mismo".

Adrián es 'interrumpido' de vez en cuando por algún vecino del Barrio del Oeste deseoso de conocer más sobre su obra o de compartir su pasión por el arte. Lo vemos hablar con un hombre con experiencia en el mundo de la ilustración. "El trato es genial. Me encanta". No es lo único que destaca el andaluz: "En Málaga esto no se suele ver. Nunca he vivido una organización como esta. Me sorprendió gratamente. Todo es increíble", subraya al ser preguntado por qué destacaría de la Galería Urbana.
Un artista invitado muy especial
La Galería Urbana no solo se vive a pie de calle, sino también en las alturas. Uno de los platos fuertes de esta edición es la elección del artista invitado, Shfir, considerado el mejor muralista del mundo gracias a la violonchelista que plasmó en Fene, La Coruña. El artista ha elegido a otra música, una violinista, para decorar dos paredes medianeras y deleitar la vista de los salmantinos que transiten por la plaza del Oeste. "Es un gran honor estar en este festival con la trayectoria que tiene. Me habían hablado varios amigos muy bien de él y con estas referencias tenía que venir cuando me lo propusieron", admitió en la presentación del certamen a la prensa.

Shfir ha invertido más de una semana en finalizar la obra, que ocupa un espacio de 100 metros cuadrados. Para ello se ha servido de una grúa de unos cincuenta metros y ha hecho frente a dificultades como la lluvia. "En un mural grande, los obstáculos son grandes. La climatología, la superficie... Al final el artista está a la intemperie". El esfuerzo ha merecido la pena. "Todo el mundo tiene un comentario muy positivo para el mural. Ese ambiente se ve reflejado en la obra".
Tienes que iniciar sesión para ver los comentarios